Nacional Por: Redacción Alfil02 de junio de 2025

Francos confirmó que se vetará cualquier ley que aumente las jubilaciones

El jefe de Gabinete aseguró que "no hay recursos" para abastecer la demanda. "No existen recursos para esta eventual suba, por más que (la oposición) pretenda concretarla", estableció.

Este lunes, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos se refirió a la posibilidad de un aumento en las jubilaciones y ratficó que  no hay recursos disponibles para afrontar una suba en el sistema previsional, y alego que será vetada en caso de ser aprobada en el Congreso.

"No existen recursos para esta eventual suba, por más que (la oposición) pretenda concretarla. Si no están los recursos, de ninguna manera va a poder aprobarse una ley de estas características. Caso contrario, el Poder Ejecutivo la va a vetar", afirmó Francos.

Este miércoles se intentará debatir en la Cámara Baja un proyecto que estabilice el ingreso de haberes de los jubilados. En ese sentido Francos dijo durante una entrevista en Radio Rivadavia. "No hay magia acá. Si no están los fondos, no se pueden establecer los gastos", dijo, en alusión a la célebre frase "No fue magia" que solía repetir Cristina Kirchner en sus discursos.

Sin embargo, en contrapartida, el jefe de Gabinete consideró que antes de hablar de jubilaciones es necesaria una reforma laboral "para que existan más trabajadores activos, con una relación razonable es de cuatro trabajadores activos por cada jubilado según las pautas internacionales para un sistema previsional".

Pese a ello aclaró que "una reforma laboral no va a tener impacto inmediato", porque llegar a cuatro activos por jubilado "no va a suceder de un día para el otro", y agregó que además será necesaria también "una reforma tributaria".

Te puede interesar

Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires

El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.

Pichetto contra los chinos

El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa

Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.