Francos advirtió que el aumento en jubilaciones pone en riesgo el equilibrio fiscal: "¿Quieren que aumentemos impuestos?"
El jefe de Gabinete alertó que la medida aprobada por Diputados implica una "irresponsabilidad política" y reiteró que el Presidente vetará la ley si el Senado la ratifica, señalando que no hay fondos disponibles sin aumentar impuestos o elevar el gasto público.
Tras una intensa sesión en el recinto de la Cámara Baja que duró poco más de 12 horas, finalmente se aprobó el proyecto que contempla un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, previo a la sesión en Diputado, había enviado al Senado una advertencia sobre el riesgo que implicaría la aprobación de dicha medida para el equilibrio fiscal.
En declaraciones en radio Mitre, el funcionario analizó que la aprobación de este proyecto implica en "una irresponsabilidad política muy grande". "Yo entiendo que los diputados tengan dos objetivos. Primero, expresar una especie de sensibilidad hacia un sector que por supuesto hoy está en una mala situación, como viene en una mala situación desde hace muchos años. Se ha mejorado la situación que había anteriormente", argumentó Francos, quien consideró que el segundo objetivo es "romper el equilibrio fiscal".
En ese sentido, Francos pidió repasar los números en torno a la moratoria previsional: "Tenemos en 5,7 millones de jubilaciones y no hicieron los aportes 3,8 millones, el doble (de los que sí hicieron). Estos son los distintos planes que se hicieron con el kirchnerismo y que ahora se prorrogó".
Según indicó Francos, "todos" los integrantes del gobierno de Javier Milei sienten "la misma sensibilidad" que los diputados por la situación previsional, pero que "el Congreso la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo".
"El objetivo es romper con el equilibrio fiscal. Eso el Gobierno no lo va a permitir porque el objetivo en esto es muy claro: el Gobierno piensa que la solución de los problemas argentinos es mantener el equilibrio fiscal permanentemente", sentenció el ministro, y reiteró que el presidente Javier Milei vetará la ley en caso de ser aprobado en el Senado.
En ese contexto, al referirse al futuro del proyecto, Francos precisó: "Vamos a hablar con los senadores y les vamos a explicar el problema una vez más. Esperemos que lo entiendan y si no que nos digan de dónde sacamos los fondos. ¿Quieren que aumentemos los impuestos? Esa es la intención".
"Si nosotros hemos bajado gastos fuertemente y estamos en equilibrio, ¿de dónde sacamos para pagar estos aumentos que ellos pretenden? Ese es el juego, tratar de dejarlo al Gobierno nacional en una situación de tener que vetar una ley y mostrarse ante los ojos de la opinión pública...Creo que lo que pretenden los políticos es dejarlo en una situación o mostrarlo como insensible ante un problema que todos conocemos", sentenció.
Te puede interesar
Qué rico mate
El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos
Interna en el PJ: Máximo Kirchner apuntó contra Axel Kicillof
El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".
Salpicado de reformas políticas
El sistema político argentino es bastante rígido, lo que nos empuja a pensar en formas alternativas para organizar el poder
Eduardo 'Lule' Menem habló sobre las presuntas coimas del ANDIS: "una burda operación del kirchnersimo"
El funcionario negó su vinculación con las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y sostuvo que se trata de una maniobra política. Desde Nación, fue respaldado por el presidente, su primo Martín Menem, Karina Milei, desde la Provincia, Gabriel Bornoroni también se sumó a la defensa
Los Milei, entre su propio efecto 2008 y el espejo de la foto de Olivos
El Presidente y su hermana atravesaron la semana más compleja desde que asumieron el control absoluto del poder en diciembre del 2023. La compleja misión de reconfigurar el GPS en el arranque de la campaña.