Francos advirtió que el aumento en jubilaciones pone en riesgo el equilibrio fiscal: "¿Quieren que aumentemos impuestos?"

El jefe de Gabinete alertó que la medida aprobada por Diputados implica una "irresponsabilidad política" y reiteró que el Presidente vetará la ley si el Senado la ratifica, señalando que no hay fondos disponibles sin aumentar impuestos o elevar el gasto público.

Nacional05 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
images (5)

Tras una intensa sesión en el recinto de la Cámara Baja que duró poco más de 12 horas, finalmente se aprobó el proyecto que contempla un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, previo a la sesión en Diputado, había enviado al Senado una advertencia sobre el riesgo que implicaría la aprobación de dicha medida para el equilibrio fiscal.

En declaraciones en radio Mitre, el funcionario analizó que la aprobación de este proyecto implica en "una irresponsabilidad política muy grande". "Yo entiendo que los diputados tengan dos objetivos. Primero, expresar una especie de sensibilidad hacia un sector que por supuesto hoy está en una mala situación, como viene en una mala situación desde hace muchos años. Se ha mejorado la situación que había anteriormente", argumentó Francos, quien consideró que el segundo objetivo es "romper el equilibrio fiscal".

En ese sentido, Francos pidió repasar los números en torno a la moratoria previsional: "Tenemos en 5,7 millones de jubilaciones y no hicieron los aportes 3,8 millones, el doble (de los que sí hicieron). Estos son los distintos planes que se hicieron con el kirchnerismo y que ahora se prorrogó".

Según indicó Francos, "todos" los integrantes del gobierno de Javier Milei sienten "la misma sensibilidad" que los diputados por la situación previsional, pero que "el Congreso la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo".

"El objetivo es romper con el equilibrio fiscal. Eso el Gobierno no lo va a permitir porque el objetivo en esto es muy claro: el Gobierno piensa que la solución de los problemas argentinos es mantener el equilibrio fiscal permanentemente", sentenció el ministro, y reiteró que el presidente Javier Milei vetará la ley en caso de ser aprobado en el Senado.

En ese contexto, al referirse al futuro del proyecto, Francos precisó: "Vamos a hablar con los senadores y les vamos a explicar el problema una vez más. Esperemos que lo entiendan y si no que nos digan de dónde sacamos los fondos. ¿Quieren que aumentemos los impuestos? Esa es la intención".


"Si nosotros hemos bajado gastos fuertemente y estamos en equilibrio, ¿de dónde sacamos para pagar estos aumentos que ellos pretenden? Ese es el juego, tratar de dejarlo al Gobierno nacional en una situación de tener que vetar una ley y mostrarse ante los ojos de la opinión pública...Creo que lo que pretenden los políticos es dejarlo en una situación o mostrarlo como insensible ante un problema que todos conocemos", sentenció.

Te puede interesar
natalia-la-sota-retratojpg

De la Sota se pronunció contra el veto al aumento a jubilados

Redacción Alfil
Nacional21 de agosto de 2025

La Diputada criticó que la mayoría no haya revertido el veto presidencial que dejó firme el aumento a jubilaciones y pensiones; la norma contemplaba un 7,2% y un bono de $110.000, cuyo impacto fiscal fue cuestionado por el Gobierno y la OPC.

union-la-patria-diputados

Diputados: la oposición buscará frenar los vetos de Javier Milei

Redacción Alfil
Nacional20 de agosto de 2025

La oposición intentará reunir los votos necesarios en Diputados para revertir los vetos y así habilitar el aumentos a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad. Además, también se tratará los cambios en la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cambios al Impuesto a los Combustibles

vidal3

Vidal se mudó a LinkedIn

Javier Boher
Nacional20 de agosto de 2025

La exgobernadora bonaerense publicó su currículum en la peor red social que existe, la de la autoayuda disfrazada de orientación laboral

Lo más visto
ilustra-pro-en-terapia-carreño-machado-y-sukaria

Universo PRO: internas, maniobras judiciales y un partido en terapia intensiva

Carolina Biedermann
Provincial22 de agosto de 2025

Oscar Agost Carreño extiende su mandato por ocho meses en medio de las disputas judiciales que podrían dejar al partido en manos de Soher El Sukaría. Mientras tanto, Laura Rodríguez Machado legitima su participación en la lista de La Libertad Avanza, tras el apoyo de dirigentes del PRO a esta propuesta electoral.

Mestre-encabezó-una-reunión (1)

La UCR empezó a delinear su campaña: Mestre llamó a “reconquistar”

Gabriel Marclé
Provincial22 de agosto de 2025

Mestre encabezó la primera reunión para coordinar la campaña de la Lista 3 y busca recuperar la militancia con un mensaje de unidad, mientras persisten las tensiones con los comités del interior por el proyecto de Provincias Unidas. Dudas sobre el rol que ocupará Rodrigo de Loredo durante la campaña.

Escuchar artículo