Provincial Por: Redacción Alfil10 de junio de 2025

El kirchnerismo cordobés advierte: "Si vienen por ella, vamos con ella"

Organizaciones del campo nacional y popular de Córdoba emitieron un comunicado de repudio ante la condena de Cristina Kirchner y anticiparon una movilización si la Corte Suprema confirma la sentencia contra la expresidenta.

El kirchnerismo cordobés, encabezado por la diputada Nacional Gabriela Estévez, lanzó un comunicado en defensa de la exmandataria Cristina Kirchner, horas antes de que la Corte Suprema se reuniera para definir el fallo de la condena en la Causa Vialidad.

Además de la firma de Estévez, adhirieron al comunicado los legisladores Pablo Carro y Federico Alesandri. En dicho comunicado, "organizaciones y agrupaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles y culturales del campo nacional y popular de la Provincia de Córdoba" expresaron su "más enérgico repudio" y se declararon en "estado de alerta y movilización permanente" ante el "intento de proscripción" contra la Presidenta del Partido Justicialista.

En ese sentido, acusaron a "las usinas mediáticas del poder" de supuestamente anunciar un fallo inminente contra Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. Alegaron que esto no es genuino, sino "una mafiosa confabulación política, judicial y comunicacional que busca proscribir y apresar a la principal líder de la oposición".

Tras lo escrito, el comunicado alega que la causa se construye como "un engaño políticamente orquestado" donde hay "obscenas irregularidades que fueron de público conocimiento". Allí, se hizo referencia a las 117 audiencias del juicio donde "no hubo ni una sola evidencia directa que vinculara a Cristina Fernández de Kirchner con hechos de corrupción".

También se señaló la difusión de imágenes "que mostraban al fiscal de la causa Diego Luciani y al juez de la misma Rodrigo Giménez Uriburu como parte del equipo denominado "Liverpool" participando en partidos de fútbol en la quinta Los Abrojos, propiedad de Mauricio Macri".

Los dirigentes declararon que el "intento de proscripción y encarcelamiento" de la entonces candidata bonaerense "lleva a la democracia a una situación de crisis sin precedentes" desde su retorno. Tras esto, se rememoró la proscripción del peronismo después del golpe militar conocido como la "Revolución Libertadora" en septiembre de 1955.

En referencia a las medidas económicas de Javier Milei, señalaron que el panorama político "agrava aún más la situación el hecho de que todo esto ocurre en medio de un creciente clima de necesidad e inestabilidad social causado por el ajuste brutal que aplica sin piedad el gobierno nacional y que cada día que pasa se vuelve más intolerable para el pueblo en su conjunto".

Además, denunciaron "mecanismos mafiosos y antidemocráticos del establishment económico-financiero" poco después de que Cristina Kirchner lanzara su candidatura a legisladora bonaerense.

Finalmente, el comunicado cierra con la convocatoria a "las mayorías populares y la ciudadanía en general a estar en permanente estado de alerta y movilizarse masivamente en las calles de resultar necesario". También advirtieron y responsabilizaron a los "artífices mafiosos" por los hechos y las consecuencias que "podrían causarse por una eventual proscripción y encarcelamiento" de Kirchner.

Te puede interesar

La Legislatura reconocerá a dos científicos cordobeses del CONICET

María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián habían estado trabajando en la última gran exploración marítima del organismo científico, son investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal.

Llaryora le pidió a los diputados a que rechacen el veto de Milei

El gobernador llamó a que, los diputados que representan a Córdoba en el Congreso, le den la espalda al veto sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad emitido por Milei.

Juez se mostró con Bornoroni en la sede del Frente Cívico

El senador recibió a los candidatos libertarios en la sede del juecismo y con la primera fila de la dirigencia de su partido.

Llaryora ordena resucitar el partido; puntal de la campaña territorial

Con Facundo Torres, presidente alterno, el partido reabre sus puertas. Hoy, encuentro de candidatos con el movimiento obrero. Mañana, Schiaretti y Llaryora junto a intendentes y legisladores de Hacemos. Jueves, almuerzo para armar los comandos departamentales. El efecto Natalia.

Elegir el adversario, la próxima tarea de la boleta libertaria

Bornoroni se impuso con absoluta claridad ante sus competidores internos. Ahora, la boleta libertaria, sin grandes figuras, deberá ir a remolque de la campaña nacional, y definir a qué peronismo quiere enfrentar en la arena provincial.

El post listas impactará mañana en las votaciones de la UCR y el PRO en Diputados

La convocatoria al debate de mañana en la Cámara baja conlleva el condimento de los cierres de listas y el reencuentro en bancadas de algunos parlamentarios con profundas diferencias entre sí. De Loredo amaga con la prescindencia y los amarillos llegan heridos.