Los K confirman lista en Córdoba y van por la unidad (sin Massa)
Los espacios cristinistas aseguran que la condena confirmada de la expresidenta fortalece el esquema y obliga a reorganizarse. Carro, anotado con banca de La Cámpora.
Por Bettina Marengo
La confirmación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por defraudación al Estado y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos electivos y políticos golpeó en lo anímico al cristinismo cordobés pero no en lo electoral: desde el espacio aseguraron que la lista K para las elecciones de octubre está garantizada y que la decisión de la Corte Suprema va fortalecer la unidad de las distintos partidos y agrupaciones. La lectura coincidente es que con la jefa detenida, urge armar una oferta electoral unificada que salga a defender la banca que se pone en juego en la Cámara de Diputados, que es la actualmente tiene el docente universitario Pablo Carro. “La situación ordena y reorganiza”, afirmaron, en una ecuación donde los K no incluyen el espacio de Sergio Massa, y el Frente Renovador no contempla jugar con los K. Los separa nada menos que la relación y la posición sobre el gobernador Martin Llaryora, con quien los renovadores buscan un acercamiento y los cristinistas ser oposición.
Carro busca repetir el mandato en la cámara baja por tercera vez no consecutiva y para eso tendría el apoyo no solo de gran parte de los partidos políticos de lo que fue el Frente de Todos sino, lo más gravitante, de La Cámpora, la organización que reporta directamente a Cristina y que conduce su hijo Máximo Kirchner a nivel nacional y la diputada Gabriela Estevez a nivel Córdoba. No es el único candidato. En el mismo espacio del progre-cristinismo está la dirigente Constanza San Pedro, cuyo referente nacional es el dirigente Juan Grabois, líder de Patria Grande y Argentina Humana, el sello con el que jugará en la provincia de Buenos Aires si no le dan un lugar en las listas del PJ, como reclama. Sapo de otro pozo para los K, el legislador Federico Alesandri, dirigente del PJ cordobés enfrentado al oficialismo de Martín Llaryora y Juan Schiaretti, quiere ser el candidato con el argumento de la propia Cristina de la necesidad de peronizar y pejotizar la oferta. Alesandri tenía una carta, los encuentros cara a cara y a solas con la propia jefa del PJ nacional, algo que ahora seguramente se complicará. El legislador fue el único peronista cordobés que presentó un proyecto en la Unicameral para repudiar el fallo de la Corte en la causa Vialidad, con un texto donde pidió que el cuerpo expresara “su repudio, rechazo y profunda preocupación ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de confirmar la sentencia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de una clara maniobra de persecución política que busca proscribir al peronismo, vulnerando la división de poderes y atentando contra el Estado de Derecho y la democracia”.
Fuentes no cordobesas conocedoras del peronismo nacional dicen que la foto de los partidos kirchneristas e inclusive del peso de La Cámpora en Córdoba es vieja, porque Massa ya le sacó a Cristina el acuerdo de que la estrategia en Córdoba es con el Frente Renovador y eventualmente, con la diputada Natalia de la Sota, que ya dijo que quiere ser la candidata del peronismo progre crítico al presidente Javier Milei.
Te puede interesar
Llaryora ordena resucitar el partido; puntal de la campaña territorial
Con Facundo Torres, presidente alterno, el partido reabre sus puertas. Hoy, encuentro de candidatos con el movimiento obrero. Mañana, Schiaretti y Llaryora junto a intendentes y legisladores de Hacemos. Jueves, almuerzo para armar los comandos departamentales. El efecto Natalia.
Elegir el adversario, la próxima tarea de la boleta libertaria
Bornoroni se impuso con absoluta claridad ante sus competidores internos. Ahora, la boleta libertaria, sin grandes figuras, deberá ir a remolque de la campaña nacional, y definir a qué peronismo quiere enfrentar en la arena provincial.
El post listas impactará mañana en las votaciones de la UCR y el PRO en Diputados
La convocatoria al debate de mañana en la Cámara baja conlleva el condimento de los cierres de listas y el reencuentro en bancadas de algunos parlamentarios con profundas diferencias entre sí. De Loredo amaga con la prescindencia y los amarillos llegan heridos.
Una radical cordobesa es candidata en CABA y Provincias Unidas se expande
Se trata de Piera Fernández, ex presidenta de la FUA y dirigente de Franja Morada, que estará segunda en la lista de Ciudadanos Unidos -versión bonaerense de PU. El armado de los gobernadores tiene correlato en la lista de CAB, con dos radicales al frente, algo que no pudo concretarse en el cierre cordobés de las listas.
Un éxito …. Alta Gracia vibró con la Copa latinoamericana de BMX
Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia fue sede de tres competencias deportivas de máximo nivel
Agost Carreño no quiere que el PRO sea furgón de cola de Javier Milei
Luego de retomar la presidencia de su partido tras la intervención porteña, el diputado que formará parte de la lista del PRO habló sobre quienes son absorbidos por LLA y apuntó contra Schiaretti.