Provincial Por: Redacción Alfil16 de julio de 2025

Llaryora: "hacer un camino para muchos es mala palabra y para otros como nosotros es progreso"

El gobernador de Córdoba junto al intendente y el gabinete provincial, criticaron fuertemente al Gobierno Nacional durante el anuncio de la licitación para la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras.

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente, Daniel Passerini, acompañado por el gabinete del Mandatario provincial, apuntaron contra el Gobierno Nacional durante el anuncio al llamado a licitación para la obra de pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial A-102, conocida como Camino a 60 Cuadras.

"Con las ideas de la oposición, ninguna obra pública hoy sería factible en la provincia de Córdoba”, dijo Llaryora, en referencia al Gobierno de Javier Milei y a los dirigentes cordobeses que avalan la gestión nacional. En ese sentido, mantuvo: "Porque está hecho en un momento donde hacer un camino para muchos es mala palabra y para otros como nosotros es progreso".

Las críticas hacia la Presidencia estuvieron vinculadas al corte total de la obra pública y el desfinanciamiento de las rutas nacionales. "hacer un camino para muchos es mala palabra", estableció el gobernador en referencia a la gestión de Javier Milei, quien anunció la semana pasada la disolución de Vialidad Nacional.

Durante su discurso, Llaryora se refirió al Ejecutivo Nacional como "los dirigentes de la Capital" que "agarran la rosada un ratito y no tienen ni una calle de tierra", pero que a pesar de eso "dan cátedra", dijo, y recordó que durante casi tres días permaneció caído sobre la ruta nacional 7 el puente que fue embestido a la altura de Huinca Renancó y preguntó: "¿cuánto hubiera tardado la Nación en levantar un puente caído en Buenos Aires?".

Además, destacó que nuevamente "vuelven a meter la mano con la retención" a la producción agropecuaria, en referencia al aumento de las retenciones aplicadas a la soja, el maíz y el sorgo.

Por su parte, el intendente Daniel Passerini se refirió a las obras de la Nación y afirmó que "las malas decisiones del Gobierno nacional terminan en derrumbes en las rutas en Córdoba".

En cuanto a Manuel Calvo, ministro de Gobierno, y el legislador y jefe del bloque provincial Hacemos, Miguel Siciliano, fueron más duros contra la Gestión Nacional, arremetiendo contra el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Por su parte, Calvo mantuvo que "las rutas que están en buen estado son provinciales y las rutas que no cuidan la vida y que no permiten el desarrollo, son las nacionales".

"Ayer el jefe Gabinete dijo que Córdoba debería estar contenta con la Nación. No hay que confundir: que seamos un gobierno de respeto institucional y que quiere que a Milei le vaya bien no significa que estemos contentos", dijo el legislador. Recalcó que "Córdoba se las arregla sola", en referencia a la falta de financiamiento nacional.

Te puede interesar

Mestre y De Loredo confirmaron listas para la interna radical

El diputado armó con Ferrer, Carrizo y Juan Negri para enfrentar al mestrismo en la interna de la UCR fijada para el domingo 10. El exintendente puso al alfonsinismo y dirigentes del entorno de Fernando Montoya.

Mestre empuja a De Loredo a la interna y hay resistencia

El fallo judicial obliga a la UCR a realizar internas en agosto, pero las tensiones y las alianzas en duda complican el horizonte electoral. Mlentras, el partido busca definir su rumbo de cara a 2025.

El Grito Federal expuso aún más el desaguisado opositor en Córdoba

La foto conjunta de Llaryora y Schiaretti junto a gobernadores de la UCR y el PRO, en el marco de la presentación de una oferta electoral, encendió con más fuerza la feroz interna que se desató en Córdoba y que arrojó novedades ayer. Los costos de la haraganería.

Modernización estatutaria sin unanimidad en Talleres

Andrés Fassi logró su propósito de reformar el reglamento y el estatuto del club para participar en las elecciones y ser reelecto al frente del club por cuarto período consecutivo. ¿O va por más?

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.