
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Tal como el vocero presidencial había adelantado, a través del Decreto 461/2025, se disolverá la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Nacional08 de julio de 2025El Ejecutivo Nacional confirmó este martes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. la decisión fue oficializada por decreto y emitida a través del Boletín Oficial.
Tal como había anticipado el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la rueda de prensa de este lunes, "el gobierno dará apertura a la licitación 9120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país".
El Decreto 461/2025 lleva la firma del presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo (Economía), Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (Seguridad). Además de las disoluciones, el documento inició un proceso de reorganización profundo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Junta de Seguridad en el Transporte. A partir de ahora, se llamará Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y se erigirá como la Autoridad de Aplicación de las concesiones viales. "Será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas, actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales", explicó Adorni.
La nueva agencia será responsable de reglamentar la fiscalización de las concesiones viales y ferroviarias, el control de la calidad del transporte automotor de pasajeros y cargas, la aplicación de sanciones, la intervención en conflictos contractuales y proteger los derechos de los usuarios. Su titular será un Director Ejecutivo con rango de Subsecretario, cuya designación recaerá en el Poder Ejecutivo.
Además, Gendarmería Nacional será la encargada de las tareas de prevención y control del tránsito en rutas nacionales, una función que hasta ahora recaía en la eliminada ANSV. El resto de las tareas de seguridad víal serán pasarán a ser responsabilidad de la Secretaría de Transporte.
El decreto que recientemente entró en vigencia, a fue enviado Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su revisión, el Presidente también derogó una serie de leyes de Tránsito (N.º 24.449), de la Ley de Seguridad Vial (N.º 26.363) y de la Ley de Concesiones Viales (N.º 27.445), con el fin de actualizar el marco normativo vigente en línea con la nueva estructura.
"Se trata de una reforma que ordena, moderniza y profesionaliza la gestión, elimina solapamientos funcionales, fortalece los mecanismos de control cruzado y estimamos nos permitirá ahorrar casi 100 millones de dólares anuales (suficiente para pintar todas las rutas nacionales cada dos años)", explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
El país espera con ansias la resolución desde Nueva York, la cual definirá si Argentina deberá, o no, entregar los 16 mil millones de dólares correspondientes al fondo Buford.
El gobernador estuvo presente en Río Cuarto para la Agtech Week y acentuó la disputa con Natalia de la Sota por la titularidad del manual cordobesista. A su vez, continuó con la seguidilla de críticas por retenciones y universidades.
¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2
Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).
El Consejo Superior tratará un pedido para declarar “personas no gratas” a legisladores que votaron en contra del financiamiento universitario. La iniciativa llega del espacio estudiantil La Fuerza Estudiantil, espacio en sintonía política con el gobernador Martín Llaryora, y abre un frente inédito entre la universidad y parte de la dirigencia provincial.