Provincial Por: Redacción Alfil04 de octubre de 2023

La carne aumentó 27%

En septiembre los alimentos que componen la Canasta Básica se incrementaron un 17%, pero los cortes de carne superaron ampliamente ese promedio. Un hogar de cuatro personas necesita más de $133.722 para superar la indigencia. El relevamiento del Defensor del Pueblo muestra que en un año el precio de la CBA aumentó casi 161%.

Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $133.722,75 para no desnutrirse y acceder a la Canasta Básica Alimentaria. Así lo revelan los datos que se relevan a Instancias de Mario Decara desde el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo muestran que

Esto quiere decir que necesitaron $19.399,74 más que en agosto pasado para superar la indigencia y consumir las calorías esenciales. La diferencia con respecto a septiembre 2022 es de $82.459,71.

En tanto que para no caer bajo la línea de pobreza y acceder a la Canasta Básica Total ese hogar precisó de más de $291.515,59. Son $36.575,29 más que en agosto y $175.661,12 más que hace un año.

 

Aumentos por grupo y por producto

Todos los cortes de Carnes aumentaron por encima del 20% y el grupo tuvo un incremento promedio del 26,84%:

Carnaza 35,59%

Cuadril 33,30%

Paleta 25,89%

Asado 25,02%

Pollo 24,66%

Nalga 24,04%

Carne molida 21,91%

Falda 21,57%

Frutas y Verduras tuvieron una variación promedio del 15,66%. También acá hay ítems que superaron el promedio. Los que más aumentaron:

Mandarina 42,69%

Banana 36,45%

Manzana 21,15%

Naranja 15,26%

Papa 14,80%

Los productos de almacén agrupados en Otros aumentaron 12,50%. Se destacan lo incrementos de alimentos de consumo cotidiano, como:

Sal fina 19,88%

Mermelada 17,52%

Aceite 17,40%

Azúcar 13,61%

Yerba 10,89%

Dentro de Harinas y Legumbres (8,02%) los que más se incrementaron son:

Arroz 25,88%

Fideos secos 14,24%

Galletas saladas 13,27%

Harina 000 11,78%

Por último, en Huevos y Lácteos (7,73%) los que más aumentaron son:

Queso crema 11,45%

Huevos blancos 11,26%

Leche entera 7,24%

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.