
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
En septiembre los alimentos que componen la Canasta Básica se incrementaron un 17%, pero los cortes de carne superaron ampliamente ese promedio. Un hogar de cuatro personas necesita más de $133.722 para superar la indigencia. El relevamiento del Defensor del Pueblo muestra que en un año el precio de la CBA aumentó casi 161%.
Provincial04 de octubre de 2023Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $133.722,75 para no desnutrirse y acceder a la Canasta Básica Alimentaria. Así lo revelan los datos que se relevan a Instancias de Mario Decara desde el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo muestran que
Esto quiere decir que necesitaron $19.399,74 más que en agosto pasado para superar la indigencia y consumir las calorías esenciales. La diferencia con respecto a septiembre 2022 es de $82.459,71.
En tanto que para no caer bajo la línea de pobreza y acceder a la Canasta Básica Total ese hogar precisó de más de $291.515,59. Son $36.575,29 más que en agosto y $175.661,12 más que hace un año.
Aumentos por grupo y por producto
Todos los cortes de Carnes aumentaron por encima del 20% y el grupo tuvo un incremento promedio del 26,84%:
Carnaza 35,59%
Cuadril 33,30%
Paleta 25,89%
Asado 25,02%
Pollo 24,66%
Nalga 24,04%
Carne molida 21,91%
Falda 21,57%
Frutas y Verduras tuvieron una variación promedio del 15,66%. También acá hay ítems que superaron el promedio. Los que más aumentaron:
Mandarina 42,69%
Banana 36,45%
Manzana 21,15%
Naranja 15,26%
Papa 14,80%
Los productos de almacén agrupados en Otros aumentaron 12,50%. Se destacan lo incrementos de alimentos de consumo cotidiano, como:
Sal fina 19,88%
Mermelada 17,52%
Aceite 17,40%
Azúcar 13,61%
Yerba 10,89%
Dentro de Harinas y Legumbres (8,02%) los que más se incrementaron son:
Arroz 25,88%
Fideos secos 14,24%
Galletas saladas 13,27%
Harina 000 11,78%
Por último, en Huevos y Lácteos (7,73%) los que más aumentaron son:
Queso crema 11,45%
Huevos blancos 11,26%
Leche entera 7,24%
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ofrecerá atención ciudadana sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, controles médicos, vacunación, entre otras gestiones.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.