Provincial Por: Redacción Alfil24 de octubre de 2023

Comienza a definir JpC en el duelo poselectoral

Silencio de los principales referentes provinciales de Juntos por el Cambio

El primer día después de las elecciones nacionales encontró a la dirigencia cordobesa de Juntos por el Cambio meditando sobre qué hacer en el balotaje que el domingo 19 de noviembre protagonizarán Sergio Massa y Javier Milei. 

Los referentes provinciales han optado por el mutismo. El trío que comandó la fase final de la campaña presidencial de Patricia Bullrich, es decir Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri, ni siquiera escribieron frases de ocasión en la red X, como suelen hacerlo; el entrerriano, como excepción, saludó a Rogelio Frigero por su triunfo en la elección de gobernador en aquella provincia del litoral. La macrista Soher El Sukaria sí adelantó una opinión en la línea manifestada por Bullrich en su mensaje del domingo por la noche: “Con los valores intactos seguiremos dando todos los debates por la Argentina que merecemos”. No hubo otros, entre el elenco principal del PRO. Todos parecen estar atados a lo que se resuelva en el juego grande, que comenzará a develarse cuando sesione la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. 

De Loredo tomó envión como antimileísta justo después de las PASO, y con ese traje paseó por la televisión porteña. Negri, igualmente, es difícil de imaginar como un respaldo del libertario para el balotaje. 

Juez no respondió preguntas sobre el posicionamiento del Frente Cívico, pero dentro de Juntos por el Cambio es el que podría acompañar la estrategia del PRO. En más de una ocasión Juez ha dicho que su límite es la corrupción que representa el populismo kirchnerista. 

Sí abrió el fuego en la UCR el legislador alfonsinista Dante Rossi, quien avisó que no votará a Milei por los cuestionamientos que el libertario ha hecho al ex presidente radical del ’83. Y el angelocista Javier Fabre llamó al abstencionismo citando a Leandro Alem y a Ricardo Balbín. 

Los ojos y los oídos están puestos en Buenos Aires. El radicalismo parece encaminarse a declarar que el partido no apoyará a ninguno de los dos candidatos que quedan en carrera. Quedan en la UCR heridas abiertas por la definición de “casta” que les aplicó Milei, quien además descalificó a los dirigentes como incapaces de gobernar. Hasta insistió ayer al descartar como aliados a los radicales y a los miembros de la Coalición Cívica: “Ellos están más cerca de las ideas del colectivismo que de las ideas de la libertad”, afirmó Milei. 

Como aperitivos, el diputado nacional del PRO por Neuquén Francisco Sánchez, afirmó por las redes sociales: “Desde ahora voy a trabajar sin condiciones ni especulación alguna por Javier Milei presidente”. Y desde el radicalismo, en cambio, Facundo Suárez Lastra afirmó, por su parte: "No cuenten conmigo para votar a Milei”. 

La Coalición Cívica fue la primera agrupación en definirse: “Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballotage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei”. 

Ayer, en la red X, Bullrich insistió con su aperturismo hacia Milei: “Quiero decirles que nuestra causa va más allá de un resultado electoral. En Juntos por el Cambio tenemos una convicción profunda, transparente y republicana en la lucha contra la corrupción. Tenemos la convicción de que el país debe abandonar el populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza. Nunca seremos cómplices de las mafias que destruyeron este país. Nuestros valores no se venden ni se compran. Desde el lugar que me toque, no me rendiré nunca en mi lucha contra el populismo”. 

 Picat 

El diputado nacional electo, Luis Picat, se lamentó de que Juntos por el Cambio salió perjudicado por “las diferencias” entre los principales dirigentes. “Fueron internas muy duras”, dijo. De Milei opinó que “ha sido muy violento en sus expresiones y no sé cómo va a dar marcha atrás”, y de Massa que su discurso ha sido el mismo que el de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. 

 

Te puede interesar

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".

Milei lanza la campaña en Córdoba y Roca tendrá su primera foto

La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.