En Abu Dabi, Llaryora gestionó un préstamo para avanzar con el acueducto Paraná-Córdoba
El gobernador electo estuvo acompañado por la vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia. La solicitud fue presentada ante el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, entidad que ya otorgó a Córdoba un préstamo por U$D 28.8 millones para financiar parte del Plan Provincial de Acueductos Troncales.
El intendente y gobernador electo, Martín Llaryora y la Vicegobernadora electa de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, se reunieron en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con directivos del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, a fin de avanzar en un nuevo financiamiento por 100 millones de dólares para ejecutar dos bloques más del acueducto Paraná-Córdoba, que ejecutan ambas provincias.
Los fondos estarán destinados a la concreción de una nueva fase del proyecto que posibilitará, en una primera etapa, llevar agua desde el Paraná hasta la ciudad de San Francisco.
En el mismo encuentro, Llaryora dejó operativo el préstamo que el Fondo de Abu Dabi otorgó a la provincia de Córdoba por 28.8 millones de dólares y que fuera gestionado oportunamente por el gobernador Juan Schiaretti. Estos fondos serán destinados a financiar parte del Plan Provincial de Acueductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Energías renovables
Llaryora y Scaglia se reunieron con funcionarios de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), una organización intergubernamental que presta apoyo a los países en su transición a un futuro de energía sostenible, y sirve de plataforma principal para la cooperación internacional, centro de excelencia y repositorio de políticas, tecnología, recursos y conocimientos financieros en materia de energía renovable.
Irena promueve la adopción generalizada y el uso sostenible de la energía renovable en todas sus formas (bioenergía, geotérmica, hidroeléctrica, oceánica, solar y eólica) para procurar el desarrollo sostenible, el acceso a la energía, la seguridad energética, el crecimiento económico con bajas emisiones de carbono y la prosperidad.
“Aquí hay mucho interés en financiar proyectos de energía renovable para la producción y desde Córdoba tenemos que apuntalar este tipo de emprendimientos, potenciarlos, porque hacen al cuidado del medioambiente”, explicó Llaryora.
Participaron de ambos encuentros el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta, y el ministro de Servicios Público de la Provincia, Fabián López.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.