Alfil Alfil

En Abu Dabi, Llaryora gestionó un préstamo para avanzar con el acueducto Paraná-Córdoba

El gobernador electo estuvo acompañado por la vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia. La solicitud fue presentada ante el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, entidad que ya otorgó a Córdoba un préstamo por U$D 28.8 millones para financiar parte del Plan Provincial de Acueductos Troncales.

Provincial 07 de noviembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
WhatsApp Image 2023-11-06 at 22.55.47 (1)

El intendente y gobernador electo, Martín Llaryora y la Vicegobernadora electa de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, se reunieron en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con directivos del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, a fin de avanzar en un nuevo financiamiento por 100 millones de dólares para ejecutar dos bloques más del acueducto Paraná-Córdoba, que ejecutan ambas provincias.

Los fondos estarán destinados a la concreción de una nueva fase del proyecto que posibilitará, en una primera etapa, llevar agua desde el Paraná hasta la ciudad de San Francisco.

En el mismo encuentro, Llaryora dejó operativo el préstamo que el Fondo de Abu Dabi otorgó a la provincia de Córdoba por 28.8 millones de dólares y que fuera gestionado oportunamente por el gobernador Juan Schiaretti. Estos fondos serán destinados a financiar parte del Plan Provincial de Acueductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Energías renovables

Llaryora y Scaglia se reunieron con funcionarios de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), una organización intergubernamental que presta apoyo a los países en su transición a un futuro de energía sostenible, y sirve de plataforma principal para la cooperación internacional, centro de excelencia y repositorio de políticas, tecnología, recursos y conocimientos financieros en materia de energía renovable.

Irena promueve la adopción generalizada y el uso sostenible de la energía renovable en todas sus formas (bioenergía, geotérmica, hidroeléctrica, oceánica, solar y eólica) para procurar el desarrollo sostenible, el acceso a la energía, la seguridad energética, el crecimiento económico con bajas emisiones de carbono y la prosperidad.

“Aquí hay mucho interés en financiar proyectos de energía renovable para la producción y desde Córdoba tenemos que apuntalar este tipo de emprendimientos, potenciarlos, porque hacen al cuidado del medioambiente”, explicó Llaryora.

Participaron de ambos encuentros el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta, y el ministro de Servicios Público de la Provincia, Fabián López.

Te puede interesar

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email