El PRO cordobés cerró el esquema para cuidarle los votos a Milei
Sukaría a Capital y Rodríguez Machado a provincia, así se dividirán las diputadas amarillas la custodia de los sufragios libertarios. Cómo será la coordinación con la dirigencia de LLA. Las reuniones con Francos y el León; y la confirmación del cierre en Córdoba.
Por Gabriel Silva
En las últimas horas en Buenos Aires se confirmó el adelanto de Alfil de hace más de una semana: las diputadas del PRO, Soher El Sukaría y Laura Rodríguez Machado tendrán un protagonismo importante en la fiscalización de Javier Milei en Córdoba. Las parlamentarias del espacio amarillo comenzaron con la división del territorio, la referente de la excandidata Patricia Bullrich tendrá a cargo la coordinación para la custodia de los votos en el interior provincial; mientras que la ultramacrista se hará cargo de la capital cordobesa. Tal lo acordado, sobre todo, con quien podría ser el ministro del Interior de Milei, Guillermo Francos.
Con él, ambas se reunieron la semana pasada en Buenos Aires en un encuentro del que participaron otros integrantes de la mesa chica de Milei y también libertarios cordobeses. Es más, Rodríguez Machado repitió el cónclave con Francos ayer, en un encuentro del que también participó Milei. Allí siguió tomando forma el acto de cierre del candidato de La Libertad Avanza en Córdoba, aunque hay dudas sobre las presencias del expresidente Mauricio Macri y de Bullrich.
Lo que se definió también es que Rodríguez Machado coordinará su trabajo en el interior provincial junto a Ignacio Sala y que Sukaría en Capital lo hará con Marcelino Álvarez. Los dos dirigentes del PRO, a su vez, tendrán la coordinación con Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca. “Los autorizados por La Libertad Avanza son ellos dos”, dijo una persona que conoce detalles de la fiscalización. “El resto, propone o dice cuánta gente tiene para fiscalizar y ellos deciden adónde van”, dijeron.
En tanto, el resto de los libertarios también tendrá roles clave, Rodolfo Eiben y Cecilia Ibáñez, en el interior; Verónica Sikora y Agustín Spaccessi en la capital cordobesa. Eiben, además de destino Parlasur, preside el Partido Demócrata, mientras Ibáñez, reciente diputada nacional electa, controla el MID. Y todos saben que el poder de los sellos en la fiscalización, pesa.
Algo que rige también para Sikora y Spaccessi, quienes además vienen con dos campañas encima; ella por la intendencia capitalina y él a nivel provincial.
“Hay confianza, responsabilidad y gente que se quiere sumar a fiscalizar”, dijo un operador libertario en Córdoba. Quien, además, reconoció que la estructura amarilla que se sumará es importante para la custodia de los votos. Algo en lo que también coincide una persona del PRO que reconoció a este diario que “se limaron algunas asperezas del arranque”. “En los primeros Excel que compartieron se notó que no venía bien la fiscalización y que les hace falta presencia en todas las escuelas. Algo que en octubre y en las Paso les faltó”, dijo.
Dentro de Juntos por el Cambio, ahora la lupa se pone en el radicalismo. Sobre qué hará la UCR y cómo este nuevo vínculo de sus antiguos socios del PRO repercute o no en la unidad de la alianza.
Te puede interesar
Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.
Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba
El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.