Pese al pedido opositor, Mosquera sólo fue apartado
El exministro de Seguridad, actual parlamentario oficialista, está involucrado en una denuncia por violencia de género. La oposición pidió la suspensión, el oficialismo aceptó el pedido del exintegrante del gabinete schiarettista.
El oficialismo en la Unicameral aprobó ayer el apartamiento del legislador de Hacemos por Córdoba, Alfonso Mosquera, quien quedó involucrado en una denuncia por violencia de género. A pesar del pedido que se elevó en los últimos días desde los distintos bloques opositores como de la izquierda con Luciana Echevarría y Noelia Agüero, y que en la sesión de ayer se plasmó con la solicitud por parte de las legisladoras Cecilia Irazusta (Coalición Cívica), las radicales Marisa Carrillo, Elisa Caffaratti, Patricia De Ferrari y Verónica Garade Panetta, además de los vecinalistas Amelia Moscoso y Álvaro Zamora, quienes habían solicitado la suspensión.
El oficialismo contó con los votos de Juntos por el Cambio y de esta manera aceptó el pedido que a principios de la semana había hecho el propio parlamentario solicitando su apartamiento hasta que la Justicia se expida en la causa que lo involucra.
El rechazo para plantear las cuestiones de privilegio que habían motorizado las legisladoras mencionadas anteriormente contó con 31 votos por parte del oficialismo y 11 voluntades de la oposición. Por ende, no se aplicó el mismo criterio que en una causa también por violencia de género donde se sancionó al legislador Eduardo Serrano.
Hombre del peronismo que previo al estado público de su denuncia coqueteó con Juntos por el Cambio y con la candidatura nacional de Patricia Bullrich.
Esta decisión de no aplicar y sancionar con la misma vara a los legisladores protagonistas de estas denuncias por violencia de género fueron las que causaron malestar ayer entre la oposición durante la sesión ordinaria de la Unicameral. Donde, cabe recordar, también se encuentra suspendido el peronista Oscar González por el accidente vial que le costó la vida a una docente y un daño irreparable a una adolescente a fines del 2022.
Lo de Mosquera, a diferencia de los otros casos anteriores, ni siquiera fue debatido en el recinto.
Una de las más críticas con la decisión del oficialismo de preservar al exministro de Seguridad fue la legisladora Irazusta, quien manifestó: “Mosquera ya ha sido objeto de cuestiones de privilegio. Desde este mismo bloque, pedí su expulsión apenas asumió luego de su renuncia como ministro. La realidad hoy nos ofrece más pruebas de indignidad, porque también han sido públicas sus actitudes agresivas en contra de sus pares mujeres, dejando de manifiesto el historial de conductas del legislador que afectan al cuerpo de manera colectiva”.
“Considerando que noviembre es el mes de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y atendiendo a la gravedad que significa esta problemática a nivel social, solicitamos que se resuelva el apartamiento de Mosquera” concluyó Irazusta.
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.