Schiaretti le exporta funcionarios a Milei: Transporte y Anses
El oficialismo cordobés niega un acuerdo político con el presidente electo pero habrá cordobesistas en áreas claves del próximo gobierno.
Por Yanina Soria
La información sobre los posibles nombres que baraja el presidente electo, Javier Milei, para completar su staff ministerial y la confirmación de otros tantos, circuló ayer con la vertiginosidad propia de quien en 16 días debe tener conformado un equipo de gobierno.
Y la provincia de Córdoba, o más bien el gobernador Juan Schiaretti, fue protagonista en ese vaivén de nombres ya que aparecieron algunos de sus funcionarios entre las posibilidades.
La primera bomba estalló cuando se confirmó que el actual secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, cumplirá desde el 10 de diciembre esa misma función pero a nivel nacional. De hecho, el cordobés ya participó de la primera reunión entre el equipo entrante que ocupará el ministerio de Infraestructura con las autoridades actuales de cada área que tendrá bajo su órbita Guillermo Ferraro, el próximo titular de la cartera que englobará a las secretarías de Energía, Minería, Enacom y Transporte.
Tanto desde el schiarettismo como el llaryorismo negaron a Alfil que lo de Mogetta sea parte de un acuerdo del cordobesismo con el presidente electo. “En todo caso, se trata de un acuerdo personal”, dijeron sin dejar de reconocer la ventaja que representará para el gobernador electo, Martín Llaryora, contar con un cordobesista en un área clave como es Transporte. Pues, es uno de los principales reclamos que sostiene el discurso federal que impulsa Schiaretti.
Por eso y por la férrea oposición que ejerció el gobernador sobre Sergio Massa durante el tiempo suplementario rumbo al balotaje, en el peronismo descreen que se trate de acuerdos aislados.
Aunque Schiaretti nunca confesó apoyar públicamente a Milei, con su posicionamiento terminó haciéndolo y alguna influencia habrá tenido el dirigente que mejor imagen tiene a nivel nacional, sobre el resultado cosechado por el libertario en esta provincia. De hecho, los propios libertarios se lo agradecen.
Lo cierto es que, tras la confirmación de Mogetta sonaron otros nombres de cordobeses que pasarían a la Nación.
Entre ellos, el del actual ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, para ocupar otro despacho central en la administración nacional como es ANSES y que, casualmente, también resultaría provechoso para la Provincia contar con uno de los suyos allí.
Giordano, sin lugar confirmado en el gabinete de Llaryora, había quedado envuelto en una polémica durante la primera parte de la campaña nacional tras asistir a la presentación que en Córdoba hizo Bullrich de Carlos Melconian como su ministro de Economía. En el llaryorismo le pasaron factura por ello.
Alfil también dio cuenta esta semana sobre el nombre de Fabián López para ocupar la secretaría de Obras Públicas de la Nación.
Pese a ello, desde el oficialismo provincial, anoche insistían en que no existe ningún pacto político que enmarque esos posibles nombramientos.
El otro frente del que el schiarettismo tampoco se hace cargo es el que ubica a Florencio Randazzo, compañero en la fórmula nacional que encabezó el cordobés, negociando con Milei. Ese también es para el oficialismo provincial, “otro acuerdo individual” que, por el momento, ya le costó al mandatario la ruptura del Interbloque Federal.
Mientras Schiaretti niega conversaciones con el presidente electo que supo ser anti casta, el ex mandatario nacional Mauricio Macri y socio del libertario, sella su impronta en el próximo gabinete nacional con la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad y Luis “Toto” Caputo, casi seguro titular de la cartera de Economía.
Te puede interesar
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.