
Schiaretti le exporta funcionarios a Milei: Transporte y Anses
El oficialismo cordobés niega un acuerdo político con el presidente electo pero habrá cordobesistas en áreas claves del próximo gobierno.
El oficialismo cordobés niega un acuerdo político con el presidente electo pero habrá cordobesistas en áreas claves del próximo gobierno.
El gobernador peronista que militó el balotaje contra Sergio Massa ponderó el voto del 74 por ciento del electorado local. Dijo que los cordobeses le dieron la espalda al kirchnerismo “porque maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante estos 20 años, gobernando desde y para la República del AMBA”.
Llaryora consideró “una chicana de mal gusto” el comentario de Massa, en medio del debate, sobre un supuesto diálogo entre ellos para resolver el tema de la Caja de Jubilaciones de Córdoba. En el entorno del gobernador electo aseguran que es la segunda vez que el tigrense lo expone en público y aclaran que Schiaretti estaba al tanto del diálogo por el Presupuesto 2024. Massa, llamó a Schiaretti “el segundo” de De la Sota, en uno de los peores momentos de la relación del candidato con el PJ cordobesista.
En el equipo del gobernador se entusiasman con subir algunos puntos el 22 tras la participación del candidato en los debates. La campaña para las últimas dos semanas. Doble cierre en Córdoba.
El gobernador estuvo el sábado en la ciudad, en una actividad que también es funcional a su campaña electoral para el 22 de octubre. El PJ asegura que puede retener el gobierno de la ciudad que le fue esquiva a Llaryora en las provinciales y al gobernador en las PASO.
El PJ custodia el armado gremial que impulsa su candidatura, mientras los secretarios generales locales hacen equilibrio, condicionados por el encuadramiento de sus federaciones.
Sin acto final de campaña, el gobernador jugó sus últimas cartas antes de las PASO del domingo con actividades vinculadas al biodiesel y gestos a los sub 25. Incertidumbre por el impacto del crimen de Morena Dominguez.
El gobernador buscará el domingo aquel objetivo que en dos oportunidades también había intentado José Manuel de la Sota. Los tres momentos políticos claves que visibilizaron a Schiaretti como jugador nacional.
Con la ayuda de la boleta partidaria tradicional, Hacemos por Nuestro País buscará repetir la performance de De la Sota en 2015. Comandos de campaña en el interior y guiños a Natalia de la Sota, pese a que relativizan el peso de Massa en Córdoba.
Catorce ministerios y agencias recortadas para la estructura inicial del nuevo gobernador. Dirigentes muy cercanos a Schiaretti en segunda línea y ascenso de funcionaria de cosecha del sanfrancisqueño.
El flamante gobernador anunció recorte de salarios para ministros, funcionarios del Ejecutivo y para él mismo y pidió a los otros poderes un gesto de austeridad. Enviará nueva ley de seguridad que incluirá al sector privado en la lucha contra el delito. Defendió la obra pública como “motor de progreso” donde no llega la empresa.