Provincial Por: Redacción Alfil02 de enero de 2024

Temporal: Llaryora evalúa activar el Fondo de Desastre para Alta Gracia y Anisacate

La Provincia lo informó en las últimas horas a raíz de la tormenta que azotó al valle de Parava-chasca. Además, anunciaron el envío de colchones, frazadas y chapas. Los cruces en la capital cordobesa.

El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Desarrollo Social, enviará ayuda a las familias de Alta Gracia y Anisacate afectadas por la fuerte tormenta que azotó a buena parte de la provincia. Por instrucción del gobernador Martín Llaryora, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure y el secretario del área, Paulo Cassinerio, coordinaron con el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, y su par de Anisacate, Natalia Contini, el envío de la asistencia.

Para tal fin, en lo inmediato, desde el Gobierno provincial dieron a conocer que se trasladará un cargamento con colchones, frazadas, alimentos y chapas, a la vez que se evalúa activar el Fondo Permanente para Atención de Desastres. A través de dicho fondo, creado en el año 2015, la Provincia puede brindar una contención solidaria a las familias afectadas por desastres y catástrofes naturales.

Cabe recordar que el fondo se puso en marcha con las inundaciones que se produjeron en febrero de aquel año en Sierras Chicas.  

Según confiaron fuentes provinciales, la ayuda puede materializarse, según los casos, con la cobertura de los gastos de hospedaje transitorio, vestimenta, alimentos, así como con la reparación de daños de bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos. Situación que relevaron ayer por la tarde funcionarios de Desarrollo Social y equipos de profesionales que recorrieron junto a las familias del lugar las zonas afectadas por el temporal.

 

En Capital se suspendió una obra

Asimismo, y a raíz también de los inconvenientes que se produjeron por las lluvias entre la noche del 31 y el comienzo del 2024, en la capital cordobesa el temporal generó un socavamiento en la mano derecha de la Av. Vélez Sarsfield, a la altura de la intersección con Ángelo de Peredo.

De acuerdo con lo que dijeron desde el Municipio “el hundimiento tiene como causa la construcción de un muro de contención de una obra privada que debilitó una boca de tormenta, la cual cedió ante el volumen de líquidos que ingresó por las lluvias”. En tanto, además de señalar que personal de Defensa Civil y Policía de Tránsito se habían hecho presentes desde la mañana de ayer en el lugar, también se informó que se realizaron análisis para determinar las condiciones del suelo.

La obra, perteneciente al Grupo Proaco, quedó paralizada de manera preventiva.

En tanto, desde la oposición en el Concejo Deliberante se alzaron algunas voces con críticas a la gestión. Entre ellas, las de los radicales Elisa Caffaratti y Javier Fabre. “La falta de obras claves para la ciudad de córdoba salta a la vista en el primer temporal. Priorizaron invertir una enorme cantidad de recursos en obras superfluas con objetivo electoral y hoy sufrimos las consecuencias”, dijo la deloredista autoridad de cámara en el Concejo.

Por su parte, Fabre sostuvo: “la lluvia es esperanza y vida en el campo, pero en las ciudades sin orden ni control también puede ser caos y tragedia. Con nuestro equipo estudiaremos y seguiremos de cerca este caso y todas las ordenanzas que habilitaron y habilitan desarrollos inmobiliarios en Córdoba”.

Te puede interesar

Llaryora dijo que el modelo es inviable sin obras y pidió fin de retenciones

El gobernador habló en el evento de Amcham junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Destacó que la provincias ya ajustaron más que la Nación y dijo que “las rutas, los colegios, los hospitales, le quedan lejos al Presidente”.

El PRO se debate entre jugar como el Boca de Macri o ir de suplente con Milei

Con la mirada puesta en 2025, el macrismo cordobés busca reordenarse tras la derrota porteña y definir si camina junto a Milei o por su cuenta.

Mogetta fustigó al Panal e insinuó el tono de la campaña

El exsecretario de Transporte apuntó que resultaba “inentendible” que Córdoba no hubiera adherido a la renovación digital del carnet de conducir, y la comparó con Formosa y provincia de Buenos Aires. Rápida de reflejos, la Provincia salvó el error, pero la estocada dejó entrever que, en la campaña, LLA no tendrá reparos para criticar al cordobesismo.

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

Caputo vuelve las retenciones a los niveles de enero y el schiarettismo salió al cruce

El ministro de Economía lo confirmó ayer en AmCham y alcanza a la soja, el maíz y el girasol. Quedan retenciones reducidas para el trigo y la cebada.

El Municipio de Capilla del Monte realizó la 3ra. Campaña Solidaria del Tejido, Frazadas y Abrigos

La Secretaría de Acción Social del Municipio de Capilla del Monte, llevó a cabo la Tercera Edición de la Campaña Solidaria del Tejido, Frazadas y Abrigos. Centro Español colmado.