Temporal: Llaryora evalúa activar el Fondo de Desastre para Alta Gracia y Anisacate

La Provincia lo informó en las últimas horas a raíz de la tormenta que azotó al valle de Parava-chasca. Además, anunciaron el envío de colchones, frazadas y chapas. Los cruces en la capital cordobesa.

Provincial02 de enero de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
cassinerio-traslasierra

El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Desarrollo Social, enviará ayuda a las familias de Alta Gracia y Anisacate afectadas por la fuerte tormenta que azotó a buena parte de la provincia. Por instrucción del gobernador Martín Llaryora, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure y el secretario del área, Paulo Cassinerio, coordinaron con el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, y su par de Anisacate, Natalia Contini, el envío de la asistencia.

Para tal fin, en lo inmediato, desde el Gobierno provincial dieron a conocer que se trasladará un cargamento con colchones, frazadas, alimentos y chapas, a la vez que se evalúa activar el Fondo Permanente para Atención de Desastres. A través de dicho fondo, creado en el año 2015, la Provincia puede brindar una contención solidaria a las familias afectadas por desastres y catástrofes naturales.

Cabe recordar que el fondo se puso en marcha con las inundaciones que se produjeron en febrero de aquel año en Sierras Chicas.  

Según confiaron fuentes provinciales, la ayuda puede materializarse, según los casos, con la cobertura de los gastos de hospedaje transitorio, vestimenta, alimentos, así como con la reparación de daños de bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos. Situación que relevaron ayer por la tarde funcionarios de Desarrollo Social y equipos de profesionales que recorrieron junto a las familias del lugar las zonas afectadas por el temporal.

 

En Capital se suspendió una obra

Asimismo, y a raíz también de los inconvenientes que se produjeron por las lluvias entre la noche del 31 y el comienzo del 2024, en la capital cordobesa el temporal generó un socavamiento en la mano derecha de la Av. Vélez Sarsfield, a la altura de la intersección con Ángelo de Peredo.

De acuerdo con lo que dijeron desde el Municipio “el hundimiento tiene como causa la construcción de un muro de contención de una obra privada que debilitó una boca de tormenta, la cual cedió ante el volumen de líquidos que ingresó por las lluvias”. En tanto, además de señalar que personal de Defensa Civil y Policía de Tránsito se habían hecho presentes desde la mañana de ayer en el lugar, también se informó que se realizaron análisis para determinar las condiciones del suelo.

La obra, perteneciente al Grupo Proaco, quedó paralizada de manera preventiva.

En tanto, desde la oposición en el Concejo Deliberante se alzaron algunas voces con críticas a la gestión. Entre ellas, las de los radicales Elisa Caffaratti y Javier Fabre. “La falta de obras claves para la ciudad de córdoba salta a la vista en el primer temporal. Priorizaron invertir una enorme cantidad de recursos en obras superfluas con objetivo electoral y hoy sufrimos las consecuencias”, dijo la deloredista autoridad de cámara en el Concejo.

Por su parte, Fabre sostuvo: “la lluvia es esperanza y vida en el campo, pero en las ciudades sin orden ni control también puede ser caos y tragedia. Con nuestro equipo estudiaremos y seguiremos de cerca este caso y todas las ordenanzas que habilitaron y habilitan desarrollos inmobiliarios en Córdoba”.

Te puede interesar
p-4 (1)

Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial30 de julio de 2025

La Justicia federal restituyó a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO Córdoba y dejó sin efecto la intervención partidaria. Mientras la Justicia define si reabre el caso, el sector de Henry Blas Leis agita el escenario con internas, alianzas posibles y definiciones pendientes a menos de diez días del cierre de frentes.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo