Provincial Por: Gabriel Silva03 de enero de 2024

Tantearon a Bornoroni para Legislación General, silla clave para ‘ley ómnibus’

En plena discusión por el armado de las comisiones, los libertarios sondean al libertario cordobés para presidir una de las fundamentales para pasar el verano en el Congreso. Mañana sería el día en que se den a conocer las comisiones y sus autoridades.

Por Gabriel Silva

El Congreso tuvo intensa actividad en el primer día hábil del 2024 con la intención de conformar las comisiones clave para garantizar el tratamiento de la ley ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei. Ayer temprano viajaron los legisladores del interior al Parlamento para conocer detalles de lo que se discutió a lo largo de todo el día y que tuvo como eje principal los nombres que integrarán las comisiones y donde, Legislación General, podría tener como presidente al cordobés Gabriel Bornoroni, uno los tres diputados cordobeses que tienen los libertarios en la Cámara baja.

Además de Bornoroni, las otras tres comisiones que debían encabezarse para poder avanzar con la discusión del paquete de leyes que envió el Ejecutivo son Presupuesto, que estaría liderada por José Luis Espert; Asuntos Constitucionales, donde suena el libertario santafesino, Nicolás Mayoraz; y Relaciones Exteriores, se habló del integrante del PRO y con pasado por la Coalición Cívica, Fernando Iglesias.

Todo esto se va a conocer mañana. Día clave para la conformación de las comisiones y la elección de autoridades, y donde Legislación General se conocería cerca de las 15.30 y el resto, a excepción de Juicio Político, antes. Arrancando desde el mediodía con Presupuesto.

Bornoroni viajó ayer por la mañana y además de la reunión con sus pares y las conversaciones con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tenía en agenda un encuentro con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Antes, a un par de diputados nacionales de otros bloques les hizo saber la sorpresa acerca de la posibilidad de presidir Legislación General.

La primera intención de Bornoroni era encabezar la comisión de Energía, la cual casi con seguridad será integrada sobre el final de febrero y previo al arranque de las sesiones ordinarias. Antes, para debatir la ley ómnibus y como antesala de la discusión por el mega DNU que dio a conocer el propio Milei, la prioridad pasa por la composición de las comisiones mencionadas anteriormente.

Y considerando que los libertarios no tienen bloques voluminosos en el Congreso, desde la semana pasada se barajaba la intención de darle un lugar importante a los libertarios cordobeses en el Congreso. Por ello en la tarde de este martes se tanteó el desembarco de Bornoroni quien, además de tener línea directa y buena relación con el Presidente y su entorno, conserva un buen diálogo con el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Anoche, al cierre de esta edición desde La Libertad Avanza no confirmaron el desembarco de Bornoroni en la presidencia de esta comisión que es central para el tratamiento de varios de los proyectos que van dentro del paquete que mandó el Ejecutivo la semana pasada. En tanto, desde otros bloques comenzaron a poner bajo la lupa al cordobés quien, de acuerdo con lo que sostuvieron otros diputados “no es abogado”.

“Las fuerzas del cielo tienen algunas sorpresas”, dijo, anonadado, un experimentado parlamentario cordobés acerca del difícil desafío para Bornoroni de encabezar Legislación General. “Es mucho riesgo presidir esa comisión en este contexto si no hay experiencia”, agregó, en tanto, una diputada de Juntos por el Cambio en diálogo con este diario.

Cabe recordar que la semana pasada, cuando se dio a conocer el nuevo bloque integrado por peronistas cordobeses, la Coalición Cívica y la bancada de Miguel Pichetto y Emilio Monzó, desde el nuevo espacio reconocieron a este diario que lo hacían para que el kirchnerismo no cope las comisiones. Y reconocieron varios que había interés del nuevo bloque para integrar Legislación General, la de Presupuesto y también Relaciones Exteriores.

Particularmente, para Legislación General, la semana pasada sonó con fuerza el nombre de Oscar Agost Carreño, el presidente del PRO cordobés que tendría un lugar asegurado. En tanto, otro que observa el futuro de Bornoroni en Legislación General es el también PRO, Héctor Baldassi, quien impulsa un proyecto propio de Sociedades Anónimas Deportivas.

Discusión que debería pasar por Legislación General.

Hoy continuará la discusión y se conocerá la conformación de las comisiones con la intención de tratar la ley ómnibus en el recinto durante los últimos días de enero. 

Te puede interesar

Llaryora realizó una millonaria inversión en Seguridad: "la inversión más grande desde la vuelta de la democracia"

El gobernador realizó la entrega de 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la policía provincial. Al igual que se también presentó la nueva unidad Grupo Especial de Operaciones Territoriales GEOT.

Duras acusaciones de antisemita a De Loredo: "Reprodujo las peores barbaridades de la historia de la humanidad"

Durante una extensa sesión en Diputados, el diputado radical mantuvo que le "avergüenza la postura internacional de Argentina frente al genocidio que comete Israel", y alegó sobre un supuesto vínculo "periodístico y empresarial" por parte de la comunidad judía . Ahora el legislador nacional enfrenta señalamientos, acusaciones y una denuncia por discriminación.

Vidal orbita Provincias Unidas

La exgobernadora de Buenos Aires apoyó, en Mendoza, a la boleta de Provincias Unidas, que en ese distrito es lidera un dirigente del PRO. Su discurso y su reticencia a integrar un acuerdo con La Libertad Avanza la llevan a la rivera del armado que pertrecha Schiaretti.

En modo ‘últimos días del cole’, De Loredo le hizo un guiño a Milei por los DNU

El cordobés que conduce el bloque radical logró acompañar y le dio aire al Gobierno con la modificación de un artículo que lleva ahora la discusión al Senado. El diputado pidió que la nueva reglamentación comience en diciembre del 2027.

Schiaretti y Llaryora a Jujuy para fortalecer la pata nacional de Provincias Unidas

Viajan a Perico junto al resto de los mandatarios del espacio federal que buscan ser “la opción” a Milei. Es la tercera foto conjunta y la agenda tiene que ver con el país minero.

El PJ tercerizó el 17-O; “lo arman los gremios”

El día de la Lealtad Peronista se celebrará en el club Junior. Organiza un sector del sindicalismo afín al Gobierno. Se espera la presencia de los candidatos de Provincias Unidas. Foto de unidad, mensaje anti Milei y fidelización del voto peronista en el tramo final de la campaña.