Provincial Por: Alejandro Moreno27 de febrero de 2024

UCR: Buscan unanimidad para prorrogar internas

Los principales referentes del radicalismo discutieron ayer la inconveniencia de que las elecciones partidarias sean contemporáneas a las municipales de Río Cuarto

Por Alejandro Moreno 

La coincidencia de los procesos electorales internos y municipales de Río Cuarto fue uno de los principales temas en la agenda de la reunión que sostuvieron ayer las autoridades del Comité Central de la UCR y los referentes de los grupos internos.

En el radicalismo saltó la alarma cuando los riocuartenses pidieron la postergación de las elecciones internas porque, todavía sin que el intendente peronista Juan Manuel Llamosas defina el calendario local, resulta evidente que las fechas de ambos comicios serán muy próximas.

En la UCR de Río Cuarto confían en que tienen chances de recuperar la Municipalidad después de los dos períodos consecutivos de Llamosas. Más aun, porque el peronismo está atravesando una crisis con serios riesgos de llegar dividido a las urnas.

Por eso, los riocuartenses entendieron bien pronto que es inadecuado contaminar la escena política con una interna partidaria que arrojará vencedores y vencidos.

El reclamo llegó al Comité Central y entonces comenzó a discutirse la posibilidad de establecer una postergación de las elecciones internas, lo cual implica también la prórroga de los actuales mandatos.

El actual plantel de la UCR debió concluir su gestión el año pasado, pero precisamente porque debía hacerse en medio de un calendario electoral muy extenso, se resolvió en el 2023 extender los mandatos hasta el 31 de mayo de este año.

De la reunión de ayer en el Salón de los Cuadros de la Casa Radical –ornamentada justamente por las fotos de los ex presidentes del partido, desde su fundación- participaron el titular del Comité Central, Marcos Carasso, y el vice Martín Lucas, y referentes de los núcleos internos, menos uno.

Una de las sorpresas fue el regreso a este tipo de concilios de Mario Negri, a quien hasta el 10 de diciembre del año pasado lo mantenía atado a Buenos Aires su alto protagonismo en la Cámara de Diputados; por el grupo Morena (negrismo) fue acompañado por Julio Ochoa. Por Marea Radical (deloredismo), Alejandra Ferrero. Por Confluencia (mestrismo) concurrieron Diego Mestre, Silvina Leonelli y Facundo Cortés Olmedo, quien además es el presidente del Congreso Provincial. Por Identidad Radical (alfonsinismo), Lucrecia Cavanna. Por Asamblea Radical (alfonsinismo), Sergio Piguillem y Javier Varetto. Por Línea Córdoba (angelocismo), Jorge Savid y Dionisio Harrington. Por Fuerza Renovadora (nicolacismo), Miguel Nicolás. El octavo grupo, Córdoba con Todos (Juan Gait), no fue invitado porque ya lo asimilan a Myrian Prunotto, la vicegobernadora que fue expulsada por el Tribunal de Conducta por sumarse al peronismo en las elecciones del 25 de junio del año pasado.

Precisamente Prunotto ocupó buena parte de las dos horas que los radicales dedicaron a intercambiar (no siempre en buenos términos) sus opiniones de la agenda actual. Nadie defendió a la vicegobernadora -y quien podría haberlo hecho fue marginado del debate- aunque se escucharon críticas al desempeño del Tribunal de Conducta mientras crece la percepción de que el trabajo no fue prolijo y que Prunotto podría sobrevivir al intento de hacerla caminar por el tablón del barco.

Desde ya, todos juraron desear con toda el alma alcanzar una lista de unidad, ya sea porque lo sientan así como por protocolo. Y el “entrismo”, como le llaman a la participación del prunottismo en la interna partidaria, es el principal enemigo.

Respecto de la fecha de las elecciones, quedó la sensación de que todos admiten que votar el 5 de mayo es perjudicial para la UCR de Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia. La posición dominante fue la de afirmar que si todos están de acuerdo, que se prorroguen las internas (el planteo original sería para septiembre).

Como nadie le ponía el cascabel al gato, Carasso pidió que los que quieren la prórroga lo manifiesten por escrito ante el Congreso Provincial, cuyo plenario –que integran más de un centenar de dirigentes- tiene la facultad de asumir una decisión de ese tipo. Igualmente, algunos cuestionaron que la UCR haya quedado atrapada en este asunto cuando era bastante obvio que colisionaría el calendario partidario con el de Río Cuarto. Por eso, hubo tirones de orejas para Carasso.

El presidente del Congreso, Cortés Olmedo, señaló que para convocar al plenario necesita, por indicación de la Carta Orgánica, quince días, un plazo que dejaría unos tres días de margen antes de la presentación de las alianzas.

Por supuesto que el Congreso podría resolver la suspensión de las elecciones internas hasta el 4 de mayo, pero eso implicaría colocar a los núcleos en gastos enormes al divino botón.

Te puede interesar

Bullrich trasladó al barrabrava de Talleres: "con nosotros, ley y orden"

Mediante su cuenta de X, la Ministra de Seguridad publicó el traslado del líder de la barra de Talleres de Bouwer a una cárcel de máxima seguridad. La reacción de la Provincia.

Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"

El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"

La oposición pidió que vinculen el incendio de la sede de Apross con la causa de la megaestafa

Desde el bloque de la UCR, solicitaron al fiscal a cargo de la causa por las estafas de Apross que también incorporen lo ocurrido en el incendio en la sede de la organización. "Es urgente vincular este hecho con la investigación que se desarrolla desde la Fiscalía de referencia", afirmaron desde el sector

El Sukaria apuntó contra Bullrich: "Quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO"

La principal referente del Pro en Córdoba, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, señalando que "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".

Macri vuelve a dividir las aguas en el PRO y hay impacto en Córdoba

Milei cruzó a Mauricio Macri después de sus dichos sobre los dirigentes comprados. En Córdoba, Soher El Sukaría defendió a su jefe político, y apuntó en contra de Bullrich. Rodríguez Machado dice que las acusaciones son por la campaña en Buenos Aires.

El radicalismo prunottista prepara el locro de Hacemos Unidos y espera a Llaryora

Será en Alecyt el 2 de mayo y por ahora es la única reunión por el Día del Trabajador que tiene previsto el oficialismo provincial. Es una expresión de la Capital y estará invitado el PJ. Juez, en un salón sobre la ruta provincial 88.