Provincial Por: Redacción Alfil25 de abril de 2025

Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"

El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"

Durante la sesión especial realizada en el Senado en homenaje al papa Francisco, el senador del PRO, luis Juez, brindó un discurso en la que reflexionó sobre la figura del sumo pontífice. "No lo supimos valorar", destacó.

El legislador cordobés afirmó que el Papa, en vida, no fue debidamente valorado por muchos sectores del país. "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo podrimos. Teníamos al tipo más importante de la humanidad y lo queríamos manotear"

"No lo pudimos traer al país, el tipo se murió con 88 años. Su sueño era volver a la patria. Y bueno, después le hacemos un homenaje", lamentó Juez.

"Yo no sé si estuviera vivo Francisco le gustaría que hiciéramos un homenaje", sostuvo Juez. Además consideró que "le hubiese gustado seguramente que lo hubiésemos comprendido un poco más, que lo hubiésemos entendido un poco más, que lo hubiésemos juzgado un poco menos, que lo hubiésemos acompañado un poco más".

"Pensé que la cosa iba a ser distinta, queríamos que dejara de pensar como pensaba, que dejara de defender lo que defendió toda la vida, que dejara de pelear por los pobres, que había peleado toda una vida eterna. Qué jodido que somos", agregó durante su alocución.

"Mi forma de rendirle homenaje a un tipo que sé que no le gustaban los homenajes, es decir que alguna vez tenemos que cambiar", expresó Juez. Y agregó: "El sábado va a haber más de 50 presidentes y 10 reyes despidiéndolo en el Vaticano, a un tipo que era nuestro y que no lo supimos valorar”.

 Finalmente, Juez concluyó su discurso diciendo: "yo quería desearle al papa Francisco que descanse en paz. Ha sido un ejemplo en la política, en la lucha, en los ideales, un ejemplo de perseverancia, de tenacidad, de sueño, de ilusión. Porque muchas veces esos ejemplos uno los busca en la política y no los encuentra. Nosotros veíamos en ese hombre un gran ejemplo. Claramente la humanidad seguramente lo va a extrañar, nosotros ya lo estamos extrañando. Espero que descanse en paz".

Te puede interesar

Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"

Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo

Ficha Limpia: Llaryora esquiva pelea Milei-Macri y busca mostrar “congruencia”

El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.

La Justicia federal convocó a las partes en la UCR y se agita la interna

El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.

Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro

Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.

El mensaje de Passerini para el nuevo Papa

El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.

Llaryora sobre Ficha Limpia: "Argentina se tiene que poner a la altura de Córdoba"

En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.