Provincial Por: Gabriel Silva22 de abril de 2024

No alcanza con hacerse el León

La polémica votación en el Senado para que los integrantes de la Cámara alta se aumenten las dietas continuó siendo una de las polémicas del fin de semana. Que, además, acelera las tensiones de la sociedad a la clase política en la previa de una nueva discusión por la Ley Bases y vuelve a poner a todos en el foco. Incluso, al Presidente.

Por Gabriel Silva

La caída de la economía doméstica, la diaria que se refleja en tarifazos, aumentos exacerbados de los servicios, de las prepagas, cuotas de colegios privados y una atenuada desaceleración de los precios en las góndolas de los supermercados contrastarán con el relato y los números de la macroeconomía que el presidente Javier Milei buscará exponer hoy en una inusual cadena nacional. Con la verborragia que caracteriza al dueño del despacho principal de Casa Rosada.

El primer mandatario deberá hacer un esfuerzo denodado para salir de su rol teórico de expanelista de televisión para convencer a una buena porción de la sociedad de los buenos síntomas que significan, para él y su Gobierno, ese superávit gemelo superior a los 2.000 millones de dólares. Los cuales se desprenden, en una buena medida, de la serie de recortes que esta misma gestión impulsó en el gasto público que va desde la eliminación de subsidios en transporte y energía, por ejemplo; pero también de fondos no girados a las provincias en materia previsional, docente; jubilaciones y el recorte a las universidades que motivó la marcha federal que se desarrollará mañana en todo el país.

Y que, por antecedentes y tensiones con la clase media, preocupa al Gobierno por más que traten de minimizarlo.

Sin dudas, este contacto por fuera de la preferencia que le causan a Milei las redes sociales para comunicar, también significará un acercamiento transversal con la sociedad después de un polémico cierre de semana con el aumento de las dietas de los senadores. Incremento que, al margen del esfuerzo que hizo el propio Milei y los senadores que intentan despegarse, el dietazo generó un fuerte enojo. Por los modos, pero también por la caradurez de algunos que viven desde años alternando entre el Congreso y los estudios de televisión y que, en ésta, pretenden volver a impostar ética, hacerse los desentendidos y acelerar proyectos para dar marcha atrás con aumentos que conocieron desde el mismo jueves que se iba a tratar.

De lo contrario, habla mal de ese rol como conductor de un bloque.

Peor aún, las que siempre esquivan las difíciles y tratan de no salir en las fotos. Ya sea por abstención o ausencias, ese transitar tanto en Diputados como en el Senado ha tenido esas constantes particularidades. Esos grises.

Para todos, tanto los que pretenden ahora ponerse la pechera de los libertarios y jugar otros partidos; como los que confunden las banderas del cordobesismo con las del abstencionismo; o aquellos que se incomodan en la atmósfera del convulsionado radicalismo, en el corto plazo la Ley Bases les dará otra chance. Los volverá a poner a prueba. Porque a veces… a veces no alcanza con hacerse el León.   

Te puede interesar

El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia

En  48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.

Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado

El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.

LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei

Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.

Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista

La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.

Recuperando el peso del interior

La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder