
Fuerte señal bipartidista desdibuja a los aliados del ex JxC
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La polémica votación en el Senado para que los integrantes de la Cámara alta se aumenten las dietas continuó siendo una de las polémicas del fin de semana. Que, además, acelera las tensiones de la sociedad a la clase política en la previa de una nueva discusión por la Ley Bases y vuelve a poner a todos en el foco. Incluso, al Presidente.
Provincial22 de abril de 2024Por Gabriel Silva
La caída de la economía doméstica, la diaria que se refleja en tarifazos, aumentos exacerbados de los servicios, de las prepagas, cuotas de colegios privados y una atenuada desaceleración de los precios en las góndolas de los supermercados contrastarán con el relato y los números de la macroeconomía que el presidente Javier Milei buscará exponer hoy en una inusual cadena nacional. Con la verborragia que caracteriza al dueño del despacho principal de Casa Rosada.
El primer mandatario deberá hacer un esfuerzo denodado para salir de su rol teórico de expanelista de televisión para convencer a una buena porción de la sociedad de los buenos síntomas que significan, para él y su Gobierno, ese superávit gemelo superior a los 2.000 millones de dólares. Los cuales se desprenden, en una buena medida, de la serie de recortes que esta misma gestión impulsó en el gasto público que va desde la eliminación de subsidios en transporte y energía, por ejemplo; pero también de fondos no girados a las provincias en materia previsional, docente; jubilaciones y el recorte a las universidades que motivó la marcha federal que se desarrollará mañana en todo el país.
Y que, por antecedentes y tensiones con la clase media, preocupa al Gobierno por más que traten de minimizarlo.
Sin dudas, este contacto por fuera de la preferencia que le causan a Milei las redes sociales para comunicar, también significará un acercamiento transversal con la sociedad después de un polémico cierre de semana con el aumento de las dietas de los senadores. Incremento que, al margen del esfuerzo que hizo el propio Milei y los senadores que intentan despegarse, el dietazo generó un fuerte enojo. Por los modos, pero también por la caradurez de algunos que viven desde años alternando entre el Congreso y los estudios de televisión y que, en ésta, pretenden volver a impostar ética, hacerse los desentendidos y acelerar proyectos para dar marcha atrás con aumentos que conocieron desde el mismo jueves que se iba a tratar.
De lo contrario, habla mal de ese rol como conductor de un bloque.
Peor aún, las que siempre esquivan las difíciles y tratan de no salir en las fotos. Ya sea por abstención o ausencias, ese transitar tanto en Diputados como en el Senado ha tenido esas constantes particularidades. Esos grises.
Para todos, tanto los que pretenden ahora ponerse la pechera de los libertarios y jugar otros partidos; como los que confunden las banderas del cordobesismo con las del abstencionismo; o aquellos que se incomodan en la atmósfera del convulsionado radicalismo, en el corto plazo la Ley Bases les dará otra chance. Los volverá a poner a prueba. Porque a veces… a veces no alcanza con hacerse el León.
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El ex gobernador quiere un lugar en las alianzas que se medirán en el test porteño en mayo. El miércoles se deben inscribir los frentes. Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta. La estrategia distrital de Hacemos.
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Los opositores entregaron voluntariamente el listado de sus asesores para evitar que las esquirlas del ‘caso Kraisman’ los alcancen. El oficialismo todavía juega a las escondidas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.