La Defensoría del Pueblo de Córdoba adhiere al pronunciamiento de ADPRA sobre el posible veto a la Ley de Financiamiento Universitario
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, a través de su Defensor Adjunto Carlos Galoppo, expresa su adhesión al comunicado emitido por la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), en el marco del III Plenario Anual realizado en la ciudad de Santa Fe.
En dicho encuentro, ADPRA manifestó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se vete la recientemente aprobada Ley de Financiamiento Universitario, la cual es considerada una herramienta clave para recomponer el presupuesto de las universidades nacionales en un contexto de emergencia. La ley, aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso, propone la actualización de los recursos universitarios en función de la inflación acumulada y su distribución equitativa, garantizando el correcto funcionamiento de las instituciones y el derecho a una educación superior de calidad.
Desde la Defensoría del Pueblo de Córdoba suscribimos a este pronunciamiento, reconociendo que el eventual veto a esta normativa afectaría los derechos fundamentales de estudiantes y trabajadores universitarios, así como el funcionamiento y desarrollo de actividades claves como la investigación y la extensión, esenciales para el progreso de nuestra sociedad.
Consideramos que esta decisión pondría en riesgo los acuerdos salariales y el funcionamiento adecuado de las universidades, generando un impacto negativo tanto en la calidad educativa como en el avance científico y tecnológico del país.
ADPRA enviará notas formales a la Secretaría General de la Presidencia y a la Jefatura de Gabinete de la Nación, exponiendo los argumentos discutidos durante el plenario, a lo cual la Defensoría del Pueblo de Córdoba adhiere plenamente.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.