
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, a través de su Defensor Adjunto Carlos Galoppo, expresa su adhesión al comunicado emitido por la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), en el marco del III Plenario Anual realizado en la ciudad de Santa Fe.
En dicho encuentro, ADPRA manifestó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se vete la recientemente aprobada Ley de Financiamiento Universitario, la cual es considerada una herramienta clave para recomponer el presupuesto de las universidades nacionales en un contexto de emergencia. La ley, aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso, propone la actualización de los recursos universitarios en función de la inflación acumulada y su distribución equitativa, garantizando el correcto funcionamiento de las instituciones y el derecho a una educación superior de calidad.
Desde la Defensoría del Pueblo de Córdoba suscribimos a este pronunciamiento, reconociendo que el eventual veto a esta normativa afectaría los derechos fundamentales de estudiantes y trabajadores universitarios, así como el funcionamiento y desarrollo de actividades claves como la investigación y la extensión, esenciales para el progreso de nuestra sociedad.
Consideramos que esta decisión pondría en riesgo los acuerdos salariales y el funcionamiento adecuado de las universidades, generando un impacto negativo tanto en la calidad educativa como en el avance científico y tecnológico del país.
ADPRA enviará notas formales a la Secretaría General de la Presidencia y a la Jefatura de Gabinete de la Nación, exponiendo los argumentos discutidos durante el plenario, a lo cual la Defensoría del Pueblo de Córdoba adhiere plenamente.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.