Provincial Por: Bettina Marengo04 de octubre de 2024

Llaryora vuelve al territorio (Colón) y manda a Prunotto a la Región Centro

El gobernador hará anuncios en Río Ceballos y Salsipuedes junto a parte de su gabinete y evita escenarios nacionales. La vicegobernadora irá a Rosario en representación. Schiaretti, una foto con Pullaro que muestra hasta donde se  puede extender su armado.

Por Bettina Marengo

Martín Llaryora priorizará hoy un acto con anuncios en Sierras Chicas, departamento Colón, a una reunión de la Región Centro a la que estaba invitado, que se realizará este viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario. Recién llegado del Paraguay, lo doméstico y lo territorial le tira al gobernador, y más en un momento de alta tensión nacional tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento educativo y el inicio de la rosca fina y gruesa para restituir la norma en el Congreso, o en el caso del oficialismo, para sostener el veto. Todo, con el condimento de la amenaza del libertario de no  acatar la eventual reposición parlamentaria de la ley.  

Con tanta electricidad, al gobernador cordobés parece evitar el escenario nacional. Acaba de ser excluido por Milei del temible “grupo de izquierda” que integran, según Milei, la ex presidenta Cristina Kirchner, el senador Martin Lousteau, el exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la exdiputada Elisa Carrio y el excandidato presidencial del PJ, Sergio Massa, por sus similares posiciones en favor de los fondos para las universidades. Una confirmación más del momento pacífico que atraviesan las relaciones Panal-Rosada, con el dato extra de lo que comentó ayer este espacio: la aprobación en Diputados del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Argentina y los Emiratos Árabes Unidos, con 179 votos a favor, que es un instrumento para la la radicación de inversiones saudíes en la provincia. Guillermo Acosta, el ministro de Economía del sanfrancisqueño, estuvo muy atento a la sanción porque es un convenio directamente funcional a inversiones que espera el Panal. 

pullaro-schiaretti

El libertario también dejó a salvo de la maldición populista a Juan Schiaretti, el exgobernador que ayer sí estuvo en Santa Fe en el marco del armado nacional del cordobesismo. Una vez más: el “Gringo” afuera y Llaryora adentro (por ahora). La cita fue en el “Encuentro de Diálogo y Perspectivas Federales: Modelo Productivo Argentina 2050”, que organizó la Universidad Católica de Santa Fe y la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región. Allí se hizo  una foto con el gobernador Maximiliano Pullaro, un radical que se acerca y se aleja de Milei y cuya cercanía le al cordobés le permite mostrar hasta donde se  puede extender su armado por el andarivel del medio y libre de kirchnerismo. También estuvo el diputado nacional Facundo Manes, de buena relación con Schiaretti y enfrentado internamente al cordobés Rodrigo de Loredo en el bloque radical de la cámara baja. 

Llaryora mandó a Rosario en representación  a la vicegobernadora Myrian Prunotto, que ya lo representó el lunes en Córdoba ante el mismo Pullaro, que vino a esta ciudad a participar de la asunción de Marcos Ferrer como presidente de la UCR provincial. 

El dato de que la vice se siente hoy junto a Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio en la Bolsa de Rosario, más la intensa actividad territorial que viene teniendo muy por fuera de la agenda de la Unicameral, es casi una confirmación de que la compañera de fórmula del gobernador será candidata a diputada nacional el año que viene por el cordobesismo, aunque la duda es si el PJ bancará que la radical encabece, como ella quiere.

Llaryora cumplirá el protocolo del “modelo Córdoba” este viernes y se mostrará en Río Ceballos con el radical Ezequiel Lemos, el intendente que le ganó en  diciembre al PJ, y con el peronista David Strassorier, de Salsipuedes. 

Colón siempre es importante porque es el segundo departamento electoral después de Capital y tiene un enclave mileista-Juntos con línea directa entre el diputado nacional Luis Picat, de Jesus María y la Casa Rosada, del cual participan intendentes como Pablo Cornet (Villa Allende), Adela Arning (Mendiolaza), Fernando Rambaldi (La Calera) y Miguel Pittaro (La Granja) y el sucesor de Picat, Federico Zarate. El llamado G6. En lo interno, en el  departamento las internas están a la orden del día entre pesos pesados como el llaryorista Gustavo Brandan, secretario de Coordinación del Ministerio de Obras Públicas, Carlos Presas, los Rufeil y el  grupo de intendentas mujeres amadrinadas por Alejandra Vigo.

El jefe del Panal anunciará convenios para obras en la primera localidad: cordón cuneta y obras de agua, además de la entrega de 220 créditos del Banco de la Gente, cinco escrituras, un móvil policial. Lemos está entusiasmado con la visita y con los aportes provinciales. Si bien fue tanteado y tuvo conversaciones para pasarse al “partido cordobés”, eso quedó en stand by por ahora, pero mantiene una relación cercana con los jefes del Panal y con caroyense Gustavo Brandan, que hoy estará en el polideportivo municipal Jorge Newbery de Río Ceballos. Igual con Strassorier, en cuya localidad el mandatario  inaugurará una escuela.

 

Te puede interesar

Arranque con ventaja para Avilés: oposición, atomizada

El sábado cerraron las nóminas de candidatos para la Defensoría del Pueblo en Carlos Paz. Tras el fracaso de un gran frente opositor, compiten seis listas. Escenario favorable para el oficialismo. Fuerte apuesta del viguismo y el sueño del batacazo.

Tras portazo de Bullrich, Soher juntó tropa para aferrarse al sello PRO

La macrista activó la Fundación Pensar y logró foto con Pablo Cornet y Sara Majorel en el estreno de Blas Leis como interventor. “El PRO está de pie”, dijo la funcionaria nacional. En el bullrichismo, por ahora, la orden es “todos quietos”.

Llaryoristas a Asunción para fortalecer lazos con la territorialidad evangélica

Una delegación de legisladores, ministros, intendentes y funcionarios viajan el miércoles al congreso anual de Parlamento y Fe, una organización internacional evangélica. Va a participar el presidente Peña, que ya tuvo dos reuniones con Llaryora con la Hidrovía de fondo. La sesión de la Legislatura se adelanta al martes.

Paritarias en pausa; una coincidencia con efectos diversos

Sin el ‘ancla cambiaria’, los salarios se convierten en la variable que el Gobierno Nacional administra para contener la inflación. La Provincia aplica algunos ingredientes de la misma receta para mantener balanceado el gasto, pero los efectos pueden diferir.

Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"

Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo

Ficha Limpia: Llaryora esquiva pelea Milei-Macri y busca mostrar “congruencia”

El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.