Río Cuarto Por: Julieta Fernandez08 de octubre de 2024

Asumió Frangie: De Rivas le dio “la bienvenida al barrio”

Con el nuevo ombudsman, se completa el rompecabezas de los espacios de representación de la oposición. El intendente le “dio su bendición” y señaló que habrá buen diálogo con el organismo. Fuerte presencia radical en el acto de asunción.

Por Julieta Fernández

“Esta posibilidad me tomó por sorpresa en mis aspiraciones pero no así en mi preparación”, dijo el flamante defensor del Pueblo, Daniel Frangie, en su discurso de asunción en el Concejo Deliberante. Dirigentes locales y regionales (como los intendentes Walter Perrone y Roberto Casari y el legislador Ariel Grich) se hicieron presentes en el Legislativo local para acompañar al nuevo ombudsman, quien no había ocupado un cargo político previamente pero es considerado un dirigente proactivo en el seno de la UCR local. También estuvieron dirigentes históricos como “Cacho” Storani. Cabe resaltar que la jura de Frangie se dio a pocos días de la asunción de autoridades de la UCR departamental y los circuitos locales. 

El abrilista conducirá la Defensoría del Pueblo durante los próximos cuatro años. Su nombre, como era de esperarse, generó una fuerte adhesión y acompañamiento del oficialismo. En parte, por cierto vínculo de amistad que lo une con el propio intendente Guillermo De Rivas. Luego de que la presidenta del Concejo, Ana Medina, le tomase juramento, Frangie emitió un discurso en el que resaltó las fortalezas de la gestión de Ismael Rins (quien ocupó el cargo durante dos períodos consecutivos). 

“Hay que honrar el trabajo anterior”, dijo Frangie tras resaltar el equipo consolidado que acompañó a Rins en el organismo. Remarcó que sus objetivos apuntarían a tres conceptos: poner al ciudadano/a en el centro de la escena; trabajar en un Observatorio de Percepciones y Datos; y en el diálogo gubernamental, institucional y social. El perfil “conciliador” fue algo que el propio Frangie había planteado también durante las exposiciones que hicieron los candidatos en el recinto legislativo. Los opositores más “acérrimos” dentro de Primero Río Cuarto no tardaron en trazar un diagnóstico anticipado y consideraron que la gestión del nuevo ombudsman “seguramente será más cercana al Municipio que la de Rins y Llamosas”. 

No obstante, Frangie apuntó a mostrar ese perfil como la “fortaleza” del proyecto de Defensoría al que apela. “En un contexto en el que se observa que muchas veces se huye del diálogo y se evita la construcción de consensos, queremos desarrollar una gestión que se centre en los ciudadanos, en los datos y en el diálogo. Y no hablo de un diálogo cómodo, sino una búsqueda constante de consensos”, planteó el flamante ombudsman. 

Frangie hizo hincapié en que buscará focalizar en acciones preventivas en relación a la protección de derechos. Para ello, es necesaria una articulación fluida entre la defensoría y el Concejo Deliberante, así como también con el propio Ejecutivo para planificar las acciones tendientes a la prevención de los conflictos. Sobre el cierre de su discurso, el nuevo defensor resaltó sus orígenes como militante de la Franja Morada y su formación en la educación pública. 

Según pudo saber Alfil, el defensor adjunto sería un nombre de Evolución Río Cuarto y uno de los que estaría en consideración es el del presidente de la UCR circuito Alberdi, Jesús Cordero. Más allá del misterio en torno a ese cargo, Frangie resaltó que “convocará a toda la dirigencia y a todos los espacios”.  «Soy un convencido de que el diálogo es el único camino para arribar a situaciones mejores. Vamos a sumar a todos, va a ser una defensoría de puertas abiertas», dijo en diálogo con Alfil. 

Al finalizar el acto, el intendente Guillermo De Rivas felicitó al nuevo ombudsman y le “dio la bienvenida al barrio”. “La Defensoría es una institución muy noble, con un fuerte afecto por parte de los vecinos. Daniel va a tener el desafío, como lo tuve yo en su oportunidad (entre 2013 y 2016), de hacer una defensoría cada vez mejor. Conozco su compromiso y sus valores», manifestó De Rivas, quien también resaltó que habrá “un diálogo permanente y un trabajo institucional que nos van a permitir ser mejores”.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.