Asumió Frangie: De Rivas le dio “la bienvenida al barrio”

Con el nuevo ombudsman, se completa el rompecabezas de los espacios de representación de la oposición. El intendente le “dio su bendición” y señaló que habrá buen diálogo con el organismo. Fuerte presencia radical en el acto de asunción.

Río Cuarto08 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-frangie-barriendo-vecinos

Por Julieta Fernández

“Esta posibilidad me tomó por sorpresa en mis aspiraciones pero no así en mi preparación”, dijo el flamante defensor del Pueblo, Daniel Frangie, en su discurso de asunción en el Concejo Deliberante. Dirigentes locales y regionales (como los intendentes Walter Perrone y Roberto Casari y el legislador Ariel Grich) se hicieron presentes en el Legislativo local para acompañar al nuevo ombudsman, quien no había ocupado un cargo político previamente pero es considerado un dirigente proactivo en el seno de la UCR local. También estuvieron dirigentes históricos como “Cacho” Storani. Cabe resaltar que la jura de Frangie se dio a pocos días de la asunción de autoridades de la UCR departamental y los circuitos locales. 

El abrilista conducirá la Defensoría del Pueblo durante los próximos cuatro años. Su nombre, como era de esperarse, generó una fuerte adhesión y acompañamiento del oficialismo. En parte, por cierto vínculo de amistad que lo une con el propio intendente Guillermo De Rivas. Luego de que la presidenta del Concejo, Ana Medina, le tomase juramento, Frangie emitió un discurso en el que resaltó las fortalezas de la gestión de Ismael Rins (quien ocupó el cargo durante dos períodos consecutivos). 

“Hay que honrar el trabajo anterior”, dijo Frangie tras resaltar el equipo consolidado que acompañó a Rins en el organismo. Remarcó que sus objetivos apuntarían a tres conceptos: poner al ciudadano/a en el centro de la escena; trabajar en un Observatorio de Percepciones y Datos; y en el diálogo gubernamental, institucional y social. El perfil “conciliador” fue algo que el propio Frangie había planteado también durante las exposiciones que hicieron los candidatos en el recinto legislativo. Los opositores más “acérrimos” dentro de Primero Río Cuarto no tardaron en trazar un diagnóstico anticipado y consideraron que la gestión del nuevo ombudsman “seguramente será más cercana al Municipio que la de Rins y Llamosas”. 

No obstante, Frangie apuntó a mostrar ese perfil como la “fortaleza” del proyecto de Defensoría al que apela. “En un contexto en el que se observa que muchas veces se huye del diálogo y se evita la construcción de consensos, queremos desarrollar una gestión que se centre en los ciudadanos, en los datos y en el diálogo. Y no hablo de un diálogo cómodo, sino una búsqueda constante de consensos”, planteó el flamante ombudsman. 

Frangie hizo hincapié en que buscará focalizar en acciones preventivas en relación a la protección de derechos. Para ello, es necesaria una articulación fluida entre la defensoría y el Concejo Deliberante, así como también con el propio Ejecutivo para planificar las acciones tendientes a la prevención de los conflictos. Sobre el cierre de su discurso, el nuevo defensor resaltó sus orígenes como militante de la Franja Morada y su formación en la educación pública. 

Según pudo saber Alfil, el defensor adjunto sería un nombre de Evolución Río Cuarto y uno de los que estaría en consideración es el del presidente de la UCR circuito Alberdi, Jesús Cordero. Más allá del misterio en torno a ese cargo, Frangie resaltó que “convocará a toda la dirigencia y a todos los espacios”.  «Soy un convencido de que el diálogo es el único camino para arribar a situaciones mejores. Vamos a sumar a todos, va a ser una defensoría de puertas abiertas», dijo en diálogo con Alfil. 

Al finalizar el acto, el intendente Guillermo De Rivas felicitó al nuevo ombudsman y le “dio la bienvenida al barrio”. “La Defensoría es una institución muy noble, con un fuerte afecto por parte de los vecinos. Daniel va a tener el desafío, como lo tuve yo en su oportunidad (entre 2013 y 2016), de hacer una defensoría cada vez mejor. Conozco su compromiso y sus valores», manifestó De Rivas, quien también resaltó que habrá “un diálogo permanente y un trabajo institucional que nos van a permitir ser mejores”.

Te puede interesar
elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo