Río Cuarto Por: Redacción Alfil10 de octubre de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Avico, apuntada

El informante llegaba a la cronista minutos después del rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. 

Informante: “La diputada, de la que nadie esperaba nada, nada está haciendo”. 

Periodista: Eso es un meme de Los Simpson, ¿no?

I: Así es. Lamentablemente, Avico votó como era de esperarse. En contra de las universidades nacionales y en contra de la propia UNRC. 

Periodista: Tampoco esperaba que cambiara de opinión a último momento. ¿O sí?

I: Por supuesto que no. A esto lo tendrían que haber advertido sus socios de Juntos por el Cambio. Alguien que prácticamente estuvo ausente durante toda la campaña y  que, al día de hoy, parece que no mantiene ningún contacto con la dirigencia local. Al menos ahora la están empezando a interpelar.

¿Hay toma en la UNRC?

El periodista consultaba con su informante en la Universidad Nacional de Río Cuarto para conocer sobre las decisiones que podían surgir de la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento de Universidades y el estado de toma en algunas casas de altos estudios del país.

Periodista: ¿Cómo viene tomándose la palabra “toma” en la Universidad?

Informante: Llegan las noticias de lo que está pasando en todo el país y también se sabe que el Congreso va a confirmar el veto, por lo que habrá que esperar a ver qué dicen las autoridades locales. La asamblea se reunió ayer (por el martes) y se tocó el tema, pero no pareciera haber demasiado apoyo todavía.

P: ¿Apoyo a una posible toma?

I: Claro. A priori, no hay ánimos de profundizar el conflicto y llevar a una toma. Lo que ocurre con eso es que los principales promotores de una medida de fuerza así son los estudiantes. Acá, justamente no son los más comprometidos…

P: No es el 2018, ¿no?

I: Lejos estamos. Es más, no se olvide que el movimiento anti-toma de aquel periodo fue la base de la “revolución” que generó Dinámica Estudiantil, quedándose con la FURC (Federación Universitaria Río Cuarto) desde ese entonces. Por eso, no están dadas las condiciones para que el estudiantado se revele.

P: ¿Están participando de la asamblea?

I: Pocos. Muy pocos. Están transmitiendo la sesión de Diputados en el campus, con pantalla grande. Casi no hay estudiantes. 

P: Entonces, ¿no hay toma a la vista?

I: Se irá viendo, pero me parece que no. Se necesita un apoyo grande que hoy no está. El otro día muchos estudiantes marcharon para defender la Uni, pero para ir por más no les da el cuero. Como le dije, que la FURC active una toma sería ir en contra de la historia que los llevó a ser lo que son. Ahora, peor es ir en contra del sistema que hoy les permite estudiar en una Universidad pública, gratuita y de calidad. No la ven.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.