Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto10 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-10-09-avico
Belén Avico, diputada nacional por Juntos por el Cambio

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Avico, apuntada

El informante llegaba a la cronista minutos después del rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. 

Informante: “La diputada, de la que nadie esperaba nada, nada está haciendo”. 

Periodista: Eso es un meme de Los Simpson, ¿no?

I: Así es. Lamentablemente, Avico votó como era de esperarse. En contra de las universidades nacionales y en contra de la propia UNRC. 

Periodista: Tampoco esperaba que cambiara de opinión a último momento. ¿O sí?

I: Por supuesto que no. A esto lo tendrían que haber advertido sus socios de Juntos por el Cambio. Alguien que prácticamente estuvo ausente durante toda la campaña y  que, al día de hoy, parece que no mantiene ningún contacto con la dirigencia local. Al menos ahora la están empezando a interpelar.

¿Hay toma en la UNRC?

El periodista consultaba con su informante en la Universidad Nacional de Río Cuarto para conocer sobre las decisiones que podían surgir de la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento de Universidades y el estado de toma en algunas casas de altos estudios del país.

Periodista: ¿Cómo viene tomándose la palabra “toma” en la Universidad?

Informante: Llegan las noticias de lo que está pasando en todo el país y también se sabe que el Congreso va a confirmar el veto, por lo que habrá que esperar a ver qué dicen las autoridades locales. La asamblea se reunió ayer (por el martes) y se tocó el tema, pero no pareciera haber demasiado apoyo todavía.

P: ¿Apoyo a una posible toma?

I: Claro. A priori, no hay ánimos de profundizar el conflicto y llevar a una toma. Lo que ocurre con eso es que los principales promotores de una medida de fuerza así son los estudiantes. Acá, justamente no son los más comprometidos…

P: No es el 2018, ¿no?

I: Lejos estamos. Es más, no se olvide que el movimiento anti-toma de aquel periodo fue la base de la “revolución” que generó Dinámica Estudiantil, quedándose con la FURC (Federación Universitaria Río Cuarto) desde ese entonces. Por eso, no están dadas las condiciones para que el estudiantado se revele.

P: ¿Están participando de la asamblea?

I: Pocos. Muy pocos. Están transmitiendo la sesión de Diputados en el campus, con pantalla grande. Casi no hay estudiantes. 

P: Entonces, ¿no hay toma a la vista?

I: Se irá viendo, pero me parece que no. Se necesita un apoyo grande que hoy no está. El otro día muchos estudiantes marcharon para defender la Uni, pero para ir por más no les da el cuero. Como le dije, que la FURC active una toma sería ir en contra de la historia que los llevó a ser lo que son. Ahora, peor es ir en contra del sistema que hoy les permite estudiar en una Universidad pública, gratuita y de calidad. No la ven.

Te puede interesar
Ilustra-de-rivas-con-carpeta-copec-caminando

Seguridad y datos del COPEC: Municipio “aliviado” pero cauteloso

Julieta Fernandez
Río Cuarto01 de abril de 2025

El último informe del COPEC arrojó datos que colocarían a Río Cuarto en una situación “mejor” a la esperada, teniendo en cuenta que en febrero hubo una fuerte seguidilla de delitos en la ciudad. La oposición relativiza los datos porque considera que no todos los hechos registran denuncias. Pedirán que la Mesa de Seguridad creada por el intendente se instituya por ordenanza.

ilustra-ferrer-y-de-rivas-en-kayac

Inesperada cumbre De Rivas-Ferrer: gestión en tiempos de Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de marzo de 2025

El encuentro data de hace varios días, pero ambos eligieron mostrarlo en redes sociales. “Nada de alianzas ni cosas raras”, aclaran desde el PJ, aunque advirtiendo la coincidencia entre el diagnóstico de ambos: los intendentes están inquietos por la actualidad económica y la nula colaboración del Gobierno nacional.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo