Schiaretti le caminó Villa María a Massa y se mostró con Gill
Schiaretti le caminó Villa María a Massa y se mostró con Gill
El peronismo de Córdoba ya está en modo ‘tercera campaña’ en busca de alcanzar el objetivo que cierre la saga electoral 2023. Después de los triunfos en Provincia y Capital cordobesa, lo que sigue en la agenda oficialista es lograr que el gobernador Juan Schiaretti sea el más votado en el territorio mediterráneo en las próximas Paso. Y en ese tren, como lo contó Alfil ayer, hay una sincronización entre Martín Llaryora y Daniel Passerini para plegarse al gobernador en su estrategia nacional.
Ayer, dentro de esas recorridas con las que busca alambrar y fidelizar su propio respaldo, Schiaretti hizo escala en Villa María, la ciudad del departamento General San Martín que gobierna Martín Gill, cercano a Llaryora en los comicios provinciales, pero alineado con Sergio Massa en la disputa nacional. Por eso, después de las recorridas por Buenos Aires y Rosario, la escala de Schiaretti y su entorno en la ciudad del sudeste cordobés obedeció a una demostración al PJ nacional.
Por más que el territorio villamariense no forme parte de la hoja de ruta de Massa la semana próxima.
Allí, después de una recorrida por obras, Schiaretti cuestionó con dureza al Gobierno nacional ante distintos referentes del sector productivo y acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el ministro de Gobierno, Julián López; el ministro de Industria, Eduardo Accastello; el vocero provincial, Marcos Bovo y la legisladora provincial electa, Verónica Alegre.
“Argentina, con las ideas claras, defendiendo la producción y el trabajo, defendiendo el federalismo, acabando con el déficit fiscal y dando la posibilidad de que nuestros emprendedores traigan los dólares que necesitamos, Argentina sale y sale mucho más rápido de lo que cualquiera de nosotros pueda pensar”, dijo Schiaretti ayer.
“En Córdoba funcionan de manera mancomunada el complejo científico académico de las universidades, el sector privado y el Estado. Y este es el modelo de gestión en Córdoba. Y este es el modelo de gestión que yo quiero llevar al país. Pues si pudimos hacerlo en Córdoba, ¿Por qué no lo vamos a poder hacer en la Argentina?” agregó el gobernador y precandidato a presidente de la Nación.
Asimismo, al hablar de educación, Schiaretti dijo que “conseguimos que la universidad, el Estado y el sector emprendedor trabajen juntos para el desarrollo de eso. Por eso yo sostengo y defiendo la universidad pública, la cual tiene que tener los recursos adecuados para que la posibilidad de formación e investigación desemboque en el desarrollo de la economía del conocimiento y lo que son las nuevas tecnologías”.
Respaldo de Llaryora y Passerini
En tanto, ayer por la tarde, el gobernador se mostró en obras de la capital cordobesa con Llaryora y Passerini y ambos respaldaron la precandidatura del gobernador. El primero dijo “necesitamos un país federal” y lanzó “tuvimos dos gobiernos nacionales: uno de Cambiemos y uno del kirchnerismo, ninguno solucionó nada”.
Por su parte, Passerini fue consultado por el respaldo que hará su vice Javier Pretto a Horacio Rodríguez Larreta, aunque el intendente electo ratificó su apoyo a Schiaretti.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.