La UNC adhiere a la Ley Yolanda.

A través de un convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se podrá realizar el curso de formación integral en ambiente. Hasta hoy, 28 de julio, se pueden inscribir personas de la comunidad de la Casa de Trejo.

Provincial28 de julio de 2023Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
unc (11)

por: Francisco Lopez Giorcelli 

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo el encuentro entre autoridades donde la Universidad Nacional de Córdoba firmó un acta acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la implementación del curso Ley Yolanda en el ámbito de la Casa de Trejo. Con este convenio la UNC se convierte en la primera Universidad en adherir al desarrollo del curso Ley Yolanda, iniciando la capacitación obligatoria para todos sus agentes: funcionarios, docentes y personal técnico-administrativo.

La norma sancionada el 17 de noviembre de 2020 por el Congreso de la Nación, a la cual cual adhirió el Consejo Superior de la UNC en abril del 2022, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. 

“Este es un paso más que damos en el desarrollo de políticas ambientales. La UNC viene trabajando la sustentabilidad y generando iniciativas con diversos actores para abordar la problemática ambiental, es muy importante que la comunidad de la Universidad tenga una formación transversal e integral”, expresó el secretario de Políticas de Sustentabilidad, Germán Stropa.

Además, la capacitación apunta a que quienes son agentes públicos comprendan la importancia de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la sustentabilidad. Los contenidos que contempla son: energías renovables y eficiencia energética, gestión integral de residuos sólidos urbanos y economía circular, normativa ambiental, protección de los recursos hídricos y biodiversidad.

En una primera instancia, el curso se desarrollará a través de la plataforma Punto Digital en modalidad online. Las inscripciones para agentes de la UNC estarán habilitadas a partir del lunes 17 de julio hasta el 28 de julio. Las actividades de cursado comenzarán a desarrollarse a partir del 3 de Agosto.

Este compromiso asumido desde la Universidad se suma a una serie de acciones que vienen llevando a cabo desde la Secretaría de Políticas de Sustentabilidad en torno a políticas concretas sobre reciclado y puesta en valor de los distintos recursos que se desechan o dejan de funcionar en la Universidad, lo que posiciona a la casa de altos estudios como modelo de acciones sobre sustentabilidad a nivel nacional, compartiendo su programa con otras Universidades Públicas del país.

Propuesta en la Casa de Trejo

En la misma línea, y como instancia final, el Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de SeCyT y Secretaría de Políticas de Sustentabilidad, están desarrollando una propuesta propia del curso “Ley Yolanda”, con abordaje local y experiencias regionales, con participación de docentes de la Casa de Trejo, el Campus Virtual y la Secretaría de Asuntos Académicos. La misma, estará disponible a finales del mes de agosto y pretende ser una opción superadora, no solo para la comunidad universitaria, sino también, para las sedes de las Universidades Populares extendidas en todo el territorio provincial.

¿Quién fue Yolanda Ortiz?

La ley lleva el nombre de Yolanda Ortiz, doctora en química nacida en Tucumán y la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, designada en 1973. Ortiz lideró el ingreso de las “políticas verdes en el país” y en Latinoamérica, al inaugurar como área novedosa el cuidado del ambiente por parte del Estado. La normativa que lleva su espíritu de trabajo tiene como génesis la educación ambiental para la construcción de una sociedad consciente y en equilibrio con la naturaleza.

Te puede interesar
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

juez-mieli

Malvinas, la incomodidad que faltaba

Gabriel Silva
Provincial04 de abril de 2025

La frase del Presidente en el discurso por el 2 de Abril abrió otra incomodidad en el vínculo con el senador. Sin embargo, la verborragia del mandatario parece no alterar, por ahora, la defensa incondicional del cordobés.

ilustra-milei-y-llaryora-pintan-malvinas

Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei

Florencia Coria
Provincial03 de abril de 2025

En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo