Presentaron el Observatorio de Gestión: iniciativa con sello De Rivas

La subsecretaría de Estadísticas, en conjunto con la secretaría de Economía e Innovación, presentó los tableros del Observatorio de Gestión Municipal para la toma de decisiones basadas en datos. La herramienta implicaría una nueva dinámica de trabajo en el gabinete y formaría parte de la “impronta propia” que busca instalar la gestión De Rivas.

Río Cuarto27 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-fabre-bogni-y-antonetti-observatorio-de-destión

Por Julieta Fernández

Antes del cierre de año, la subsecretaría de Estadísticas (depediente de la secretaría de Gestión y Participación) junto a la secretaría de Economía e Innovación presentaron un esquema de trabajo que apunta a organizar la gestión en diferentes tableros que representan las distintas áreas del gobierno. Estos tableros refieren a las distintas aristas de la gestión como Gobierno; Economía y Finanzas; Agua y Ambiente; Salud; Educación; Recreación, entre otros. 

“La ciudad en números”, es uno de los lemas que plantean desde la subsecretaría encabezada por el prunottista Roger Fabre. En los últimos meses, el área ha estado abocada a los relevamientos en distintos puntos de la ciudad para, posteriormente, llevar al territorio el programa “La Muni en tu barrio”. En ese marco, se obtuvieron datos vinculados a las demandas de los distintos sectores y el alcance de las políticas públicas ya implementadas por el gobierno local. 

“Se busca impulsar una gestión más transparente y eficiente”, resaltaron desde la subsecretaría de Estadísticas al presentar este esquema de trabajo ante los funcionarios presentes (incluido el intendente). Este esquema de trabajo implicaría, por ejemplo, sistematizar y poner a disposición información concreta en relación a los talleres que brinda el área de Educación, en qué barrios, cuántos asistentes, qué días, cuáles son los espacios que tiene el Municipio vinculados a esta área, entre otros datos.

Esta nueva dinámica, además, forma parte de una de las áreas más ponderadas por el intendente (Gestión y Participación Ciudadana). De hecho, durante la gestión Llamosas, el entonces secretario de Gobierno Abierto fue la cabeza de una política de Estado que rápidamente se ganó la aceptación de los distintos espacios opositores: el Presupuesto Participativo. De Rivas tiene ahora el desafío de imprimir el sello propio en su gestión de manera transversal y apostaría a hacerlo con el paradigma de “una gestión basada en la la evidencia”.

Si el último semestre fue una especie de etapa preliminar para muchas de las secretarías del gabinete, el 2025 obligará a poner primera en varios aspectos. No solo se tratará de un año electoral (en el que inevitablemente la figura de De Rivas tendrá protagonismo) sino de un primer semestre en el que la oposición tendrá la mira puesta en los compromisos de deuda en letra que se contrajeron en el último trimestre y que deberán cumplirse en el próximo año. A eso, se suma el denominado “impuestazo” en tributos como el Inmobiliario, Agua y Cloacas, entre otros y la expectativa de mantener el equilibrio fiscal que habría recuperado la gestión a partir de octubre y noviembre. 

Además, tal como lo anticipó Alfil en ediciones anteriores, el intendente habría planteado a su equipo la necesidad de gestionar “a full” en el verano, lejos de la relativa calma del receso de enero. Con algún horizonte previsto para el arranque del año legislativo (con el proyecto de Ficha Limpia), da la impresión de que el equipo de De Rivas buscará salirse de la idea de “hacer la plancha”. 

En este caso, ni las fiestas de fin de año dieron respiro a partir de las incontables irregularidades que se advirtieron el pasado 24 y 25 de diciembre con el uso de la pirotecnia en las calles de la ciudad. En las últimas horas, el Municipio sumó una línea de comunicación para receptar denuncias por acopio o comercialización de pirotecnia y se llevaron adelante 40 allanamientos en los que decomisaron más de $15 millones en estos productos. En el 2017, el Concejo Deliberante había aprobado la prohibición y uso de la pirotecnia.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email