
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
La actividad se realizó ayer en el salón 450 del Palacio 6 de Julio y quienes encabezaron el encuentro fueron el intendente Daniel Passerini y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor ‘Pichi’ Campana.
Informante Municipal: Anote un nuevo nombre, aunque ahora que lo pienso ustedes ya lo habían tirado a esto.
Periodista: Aguarde un poco que me habla rápido y estoy en la calle.
IM: ¡Qué raro! Tiene razón, vamos de nuevo. Foto conjunta de Daniel con ‘Pichi’ Campana en la Municipalidad para lanzar la Maratón 2025.
P: ¿Para lanzar la Maratón? ¿No falta mucho?
IM: Depende de para qué maratón. Hay carreras a las que tenés que subirte ahora mismo…
P: Lo entiendo.
IM: Y ojo que lo de Campana viene con banca fuerte. Así que no lo descartaría, no sólo para la lista del año que viene, sino para algo más adelante también. Acuérdese.
El día post Navidad arrancó temprano para el periodista. Rápido mensaje de WhatsApp del informante del PRO para destacar el tuit del ministro Federico Sturzenegger que remarcaba la labor de la funcionaria Soher El Sukaría.
Informante PRO: ¿Lo desperté?
Periodista: No, pero casi.
IP: Lo que pasa es que es muy importante. Extenso, larguísimo tuit de Fede Sturzenegger para destacar el trabajo de Soher. “Hoy quiero comentar la resolución de la Defensoría del Público con firma de Soher El Sukaría que ilustra los esfuerzos por bajar el gasto político”, dijo Sturze.
P: Ajá.
IP: Y cuenta que de la planta de 144 funcionarios que habían dejado los K la bajaron a 40, además de volver a destacar “el eficaz trabajo de Soher”.
P: Bueno. Ah, un tema, ahí lo estoy leyendo. Me llama la atención que le agradece a Ritondo por recomendarla, creía que la había recomendado…
IP: No diga más nada. Lo importante es que Soher tiene la venia y el aval de los libertarios y de Mauricio. Con eso le digo todo, abrazo.
El arranque de la semana corta después de Navidad también encontró entusiasmo en El Panal a raíz de una encuesta. Motivo por el que el informante, antes del mediodía de ayer se comunicó de inmediato con el periodista:
Informante Panal: Impresionante todo…
Periodista: Qué de ‘todo’.
IP: Tiene razón es la algarabía, sepa disculpar. El tema es así. Llegó la última encuesta de Delfos y el gobernador Martín Llaryora sigue muy bien considerado por los cordobeses.
P: A ver, cuente.
IP: Tiene una fuerte aprobación de gestión en la comparativa de aquellos que el año pasado votaron al ‘Gringo’ (Juan Schiaretti) y aquellos que optaron por (Javier) Milei. Y tiene, además, una aprobación de gestión general que supera el 66% en la media entre el interior y la capital; y recuerde lo que le comenté la última vez: le va muy bien a Martín en el sur.
P: Lo noto muy entusiasmado.
IP: No es para menos, se viene un lindo año y cada poroto cuenta. Abrazo.
La diputada Natalia de la Sota viene activa este fin de año, casi lanzada como candidata a diputada nacional para el año que viene. El lunes encabezó un brindis en el gremio de Canillitas, donde bajó un discurso crítico a Javier Milei ante sectores peronistas que no comulgan con el presidente, y ayer hizo un recorrido por el merendero de barrio Juan Pablo II.
Informante: Natalia de la Sota y la médica Betiana Cabrera Fasolis, de Libres del Sur, feminista y directora de la red Mumala, estuvieron ayer juntas en un merendero, donde un grupo de mujeres se las ingenian para dar de comer a chicos sin recursos.
Alfil: Empieza a hacer fotos nuevas Natalia. De hecho, el otro día hubo un encuentro de Unión por la Patria de Villa Carlos Paz que la mencionó como referente. Estuvo el politólogo Francisco Zanichelli.
Informante: Se verá. Ella ha dicho que va a ser candidata a diputada nacional.
Alfil: Si, y está claro que no hay un solo lugar donde jugar. Libres del Sur es perfil bien crítico a Milei, ¿no?
Informante: Así es!
El informante gremial llamó al periodista, para contarle las novedades del conflicto del Suoem.
Informante: Estimado, no sé si está al tanto, pero el Suoem convocó a los municipales a retomar las asambleas de dos horas por turno, y mantenerlas, por lo menos, hasta que termine el año.
Periodista: Y bueno… se ve que los muchachos han llegado cansados a fin de año, y les viene bien un recreíto de dos horas por día en medio de la jornada… de seis...
I.: Ja, ja… así parece… nadie se niega a una buena asamblea para cortar el día. Mientras no haya descuentos, ¿cuál es el problema?
P.: Así parece. Lo raro es que no haya descuentos igual… porque las asambleas se convocan con la expresa intención de resentir los servicios… ¿qué pueden estar deliberando? … Son paros intermitentes con nombre de asamblea.
I.: Claro está. Le cambio el tema. ¿Vio lo que pasó con la venta ambulante de pirotécnia?
P.: Vi.
I.: ¿No le llamó la atención nada?
P.: Usted es el baqueano en esas lides. Lo escucho.
I.: Es llamativo que (Ezequiel) Hormaeche haya salido en los medios a decir que no tiene personal suficiente para abordar la venta ambulante de pirotecnia y que sobre 400 denuncias se hicieron más de 130 operativos, y que al mismo tiempo haya dicho que todo lo que se está vendiendo en la calle se acopia en dos galpones que están en el centro. Si es así, ¿no alcanzaría con clausurar esos dos galpones, decomisar la mercadería, y liso? ¿Por qué no hacen eso?
P.: Es una buena pregunta…
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
29 años de la Defensoría
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.