
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
En Wall Street los ADRs y los bonos cayeron. El banco de Estados Unidos destacó que las cuentas fiscales son un activo para el acuerdo con el FMI. El informe fue celebrado por el ministro Caputo.
Nacional19 de febrero de 2025En medio del escándalo por $LIBRA y mientras avanzan las investigaciones judiciales, las acciones argentinas repuntaron aunque en Wall Street los ADRs y los bonos cayeron. El ministro Luis Caputo en sus redes celebró que el banco Morgan Stanley asegurara que el orden en las cuentas fiscales es “un activo en las negociaciones con el FMI” y destacara el compromiso del Gobierno en ese sentido.
En un informe que el saldo positivo en las cuentas públicas se dio “a pesar de elevados pagos de intereses” y añadió que “la recaudación tributaria impulsada por la actividad económica ayudó a las cuentas fiscales”. El superávit financiero del mes pasado alcanzó los $600.000 millones (0,1% del PBI), a la vez que el superávit primario fue de aproximadamente $2,43 billones en el mes (0,3% del PBI). Los ingresos totales cayeron 2% en términos reales, afectados por la merma en los ingresos no tributarios.
“La recaudación tributaria se mantuvo estable en términos ajustados por inflación, impulsada por los aportes a la seguridad social, el IVA y los impuestos a las ganancias y a los débitos, pero impactada por la caída del impuesto sobre los bienes personales y los tributos al comercio exterior”, indicó Morgan Stanley.
Añadió que el aumento en los aportes a la seguridad social y en el impuesto a las ganancias “se debe en gran parte a efectos de base de comparación, mientras que el crecimiento real del IVA y del impuesto a los débitos sugiere una recuperación económica”. También el gasto público subió 13,5% en términos reales debido a efectos de la base de comparación, con la única contracción en subsidios.
Al respecto, los gastos primarios del Sector Público Nacional, en enero sumaron $8,67 billones, con un alza de 109,5% interanual. Las prestaciones de la Seguridad Social representaron $5,67 billones (+112,5% internual), lo que refleja el impacto de la fórmula de movilidad establecida por la Ley 27.609 y la adecuación dispuesta en el DNU 274/24, que ajustó los aumentos jubilatorios en función de la inflación. Por su parte, las remuneraciones del sector público ascendieron a $1,34 billones (+94,1%), en línea con los incrementos acordados en paritarias.
Morgan Stanley enfatizó que el resultado fiscal de enero refuerza la evidencia del “compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal. El equilibrio de las cuentas públicas es el pilar central del programa de estabilización y un activo en las negociaciones con el FMI”.
“Se espera que las autoridades continúen en esta senda, ya que los ingresos vinculados a la actividad económica ayudarían a compensar la eliminación del impuesto PAIS, la caída en la recaudación del blanqueo y la menor recaudación del impuesto sobre los bienes personales”, plantea el reporte.
El lunes el ministro Caputo, respecto del FMI, señaló que están en los “puntos finales” del acuerdo. “Lo único que estamos negociando ahora es el monto. En lo que son los términos económicos del acuerdo estamos ya totalmente de acuerdo”, afirmó en una entrevista con A24 y aclaró que el Fondo jamás pidió devaluar.
“Están gratamente sorprendidos con todo lo que hemos hecho. Es la primera vez que se topan con un país que se pone unas metas más estrictas que las que nos ponían ellos y encima las sobrecumplimos. Eso nos dio mucha credibilidad. Tenemos mucho apoyo de toda la línea del board y de Kristalina [Georgieva] sobre todo y ahora viene la parte en la que tenemos que acordar el monto final, cómo se desembolsa, pasarlo por el Congreso y ellos por el board”, agregó.
Sobre el monto dijo que va a ser lo suficiente para recapitalizar el Banco Central y no va a implicar que aumente el nivel de deuda del país. En tanto, consultado acerca de si va a ser de libre disponibilidad, dijo que ese dinero va a estar dentro de un esquema acordado con el Fondo y que “está muy bien armado”.
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?