Ante tantas vacantes, llegarán dos fiscales nuevos a San Francisco

Fueron designados por el gobernador Martín Llaroyra días atrás. Será para reemplazar a Alberione en el fuero Antinarcotráfico y para ocupar una de la fiscalía de instrucción.

San Francisco20 de febrero de 2025Franco CerveraFranco Cervera
20250212173412

Por Franco Cervera

Por estos días se cumple un año desde que el fiscal de San Francisco, Bernardo Alberione, decidió poner fin a una carrera vertiginosa dentro de la Justicia provincial, cargando en su haber un enorme currículum de los casos más resonantes de la región este de la provincia de Córdoba. En las últimas décadas estuvo al frente de la Fiscalía de Delitos Complejos (Crímenes, abusos sexuales y hechos graves), y en los últimos años, paralelamente, también llevó las riendas de la Fiscalía Antinarcotráfico. En su retiro, Alberione le reclamó al Gobierno de Córdoba que disponga de funcionarios judiciales nuevos para ocupar sendos cargos que son altamente demandados. 

Finalmente, días atrás, el gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura de Córdoba los pliegos con los nombres seleccionados para cubrir las vacantes en las nuevas Fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico y las Fiscalías de Instrucción de Competencia Múltiple para la jurisdicción de San Francisco.

María Florencia Bortolussi y Emilio Andrés Drazile (h) son los dos nombres elegidos que figuran en los pliegos remitidos por el gobernador. La primera estaría al frente de Lucha contra el Narcotráfico, mientras que el segundo sería de Competencia Múltiple.

Tanto Bortolussi como Drazile reemplazarán a Bernardo Alberione, quien tras jubilares fue subrogado por el fiscal Oscar Gieco en la fiscalía que investiga los hechos de narcomenudeo, mientras que las fiscales Silvana Quaglia y Leonor Failla (recientemente jubilada), llevaron adelante los reemplazos en Delitos Complejos.

Si bien Bortolussi tomaría las riendas directamente del fuero Antinarcotráfico, en el caso de Drazile todavía no está confirmado que vaya a Complejos, dado que se evalúa la posibilidad de que la fiscal  Quaglia termine ocupando ese lugar. Pero nada está definido.

Llegarían en los próximos meses

Actualmente María Florencia Bortolussi (43) está al frente a la Prosecretaría de Instrucción y Familia de Villa María. Nació en la provincia de Santiago del Estero y luego de finalizar el colegio secundario llegó a la Córdoba para estudiar Abogacía en la Universidad Nacional (UNC).

Cuenta con una trayectoria de más de 17 años dentro del poder judicial. En la capital provincial fue empleada de tribunales y se convirtió con el tiempo en prosecretaria. Además, estuvo unos meses en la jurisdicción de Corral de Bustos y desde hace unos cuatro años se radicó en Villa María para desempeñarse dentro del Ministerio Publica Fiscal.

Será la encargada de investigar las causas de narcomenudeo en San Francisco y zona, conociendo que la región es muy “caliente” por la vinculación con Frontera y Josefina (provincia de Santa Fe). Por lo que, sin dudas, será todo un desafío para la letrada que tendría la posibilidad de asumir el cargo en los próximos meses.

En el caso de Emilio Andrés Drazile (h) llegaría a San Francisco para ocupar alguna de las fiscalías vacantes, que por cierto son muchas. La salida de Alberione dejó libre el cargo de fiscal de Delitos Complejos, Antinarctráfico y ahora se sumó el retiro de la fiscal Leonor Failla. En el caso de Drazile llegaría para ocupar un cargo de fiscal, pero todavía no está claro si tomará las riendas en Complejos u otra fiscalía de instrucción. 

Se trata de un abogado recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, que también se diplomó de escribano. Actualmente es prosecretario en la Asesoría de Niñez, adolescencia, Violencia Familiar y de Género en la Justicia de la ciudad de Córdoba.

Su nombre y apellido es muy conocido en el rubro judicial, dado que su padre, Emilio Drazile, es un fiscal jubilado que en su último tiempo estuvo desempeñando funciones en los tribunales de Alta Gracia. Su nombre trascendió por diversas causas que debió investigar, pero también se vio envuelto años atrás en una polémica en torno a su intervención en el caso de la confusa muerte del policía Juan Alós. Se le pidió un juicio por mal desempeño, aunque años después la Justicia federal ratificó su actuación en la investigación y archivó los pedidos de destitución que pesaban sobre sus espaldas. Ahora es su hijo, que lleva el mismo nombre, quien avanza con su carrera judicial.

Tras la decisión de Llaryora, ahora los pliegos tomarán estado parlamentario y serán tratados en los próximos días. Su aprobación requiere mayoría simple, por lo que se da por descontado que el oficialismo logrará el número con las bancas aliadas cuando se debata en la Legislatura provincial. 

Te puede interesar
Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email