
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Vía Telecom, el Grupo Clarín se quedó con las operaciones de la multinacional española en nuestro país por 1250 millones de dólares. “Se evaluará si la operación no constituye la formación de un monopolio”, dijeron desde Casa Rosada.
Nacional24 de febrero de 2025Por Redacción Alfil
La operación se confirmó esta tarde y el primer medio en publicar algo al respecto fue el diario El País de España. El Grupo Clarín, a través de Telecom, se quedó con la filial argentina de Telefónica tras una inversión que, según el periódico argentino, asciende a los 1245 millones de dólares. Así, se logra la transacción de la empresa de capitales españoles que en 2019 había anunciado su salida de la región y la telefónica de Clarín suma una empresa complementaria.
Sin embargo, el impacto de la noticia generó muchísimas repercusiones. Sobre todo, en Casa Rosada, desde donde hace unos días habían desestimado el desembarco de Clarín en la operatoria por Telefónica Argentina e, incluso, habían alentado el sondeo de otros jugadores con mayor llegada a los despachos de poder en Balcarce 50.
Así, Clarín se impuso a un intento de allegados al asesor Santiago Caputo, como es el caso del empresario Rodrigo Lugones, y también de la familia Olmos, histórico grupo empresario de la UOM que comanda los destinos de Crónica y tiene vínculos con productoras de contenidos en territorio porteño.
La primera reacción del Gobierno no se hizo esperar. Pasadas las cinco de la tarde emitieron un comunicado en el que reconocieron que “se dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio”.
“Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa”, agregaron en el comunicado. Una postura idéntica a la que, en su momento y con la ley de medios, planteó el kirchnerismo.
Después de un repaso por la política económica de la gestión de Javier Milei, el comunicado cierra: “el Gobierno nacional tomará medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de telecomunicación”.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.