Confirmaron el cronograma de las elecciones en la UNC

Los días 14 y 15 de mayo todas las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba elegirán autoridades decanales para el período 2025-2028, luego de este período entrará en vigencia los ciclos de cuatro años para los cargos decanales y rectorales. Además, el Consejo Superior aprobó modificaciones al reglamento electoral.

Universidad07 de marzo de 2025Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
consejo-superior
Por: Francisco López Giorcelli
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, dio a conocer el cronograma de elecciones para este 2025 y aprobó además una serie de modificaciones al reglamento electoral.
Se confirmó que los días 14 y 15 de mayo, las 15 unidades académicas de la UNC, elegirán en las urnas a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, dio a conocer el cronograma de elecciones para este 2025 y aprobó además una serie de modificaciones al reglamento electoral.
Se informó que los días 14 y 15 de mayo, las 15 unidades académicas de la UNC, elegirán en las urnas a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Y, como ocurre anualmente, se renovarán los representantes estudiantiles de los consejos directivos de las facultades y del Consejo Superior.
Las fechas quedaron definidas luego de que el Consejo Superior aprobara sobre tablas, en su primera sesión del año, el cronograma electoral 2025.
Esta camada de decanos ejercerá esta tarea ejecutiva durante un lapso de tres años, pero la próxima lo hará por un período de cuatro años tras las modificaciones del Estatuto Universitario introducidas en marzo de 2023.
Como se recordará, en aquella oportunidad la Asamblea Universitaria avanzó con un proyecto dirigido a armonizar el cronograma de elecciones en la UNC.
Según lo validado por entonces, excepto los estudiantiles que se mantuvieron con una periodicidad anual, el resto de los comicios se realizan cada bienio, siempre en años pares para desligarlos de las compulsas municipales, provinciales y nacionales. Eso permitió desfasar las elecciones para el Rectorado de las decanales, de manera de evitar que coincidieran. En ese sentido, el mando de las autoridades unipersonales, además, fue extendido a cuatro años.
Junto al cronograma electoral, el Consejo Superior aprobó modificaciones en el reglamento electoral y la posibilidad, nuevamente, de que las personas graduadas que no residan en la ciudad de Córdoba (pero dentro del territorio nacional) puedan votar por correo postal.
Otros cambios aprobados fueron la utilización del lenguaje neutro en todo el texto del reglamento electoral y el establecimiento de dos jornadas de votación para todos los claustros. También quedó establecido que desde este año y a futuro, las elecciones se celebrarán siempre el tercer jueves de mayo y el día hábil anterior.
Por otra parte, a efectos de optimizar la confección de los padrones de egresadas y egresados, se convalidó implementar un mecanismo de depuración de ese registro.
Actualmente esa nómina cuenta con más de 180 mil integrantes, pero a partir de estas elecciones, la persona egresada que no sufrague en dos comicios consecutivos será dada de baja. Para ser reincorporada al padrón, deberá solicitarlo a la Junta Electoral que le corresponda.
Finalmente, se creó un registro voluntario de estudiantes avanzados interesados en oficiar como presidentes de mesa. El único requisito es que se encuentren en los últimos dos años de su carrera. Por razones lógicas, no podrán encabezar mesas de su propio claustro.
De está forma se pone punto de partida para la carrera electoral de este año, que además de las elecciones universitarias la discusión estará atravesada también por las elecciones nacionales de medio término en dónde Córdoba renueva bancas. 
Por un lado, la estrategia que elegirán los grandes espacios de estudiantes seguro pase por no nacionalizar tanto la elección y poner el foco, por lo menos, en la gestión más local de la universidad. Seguro el diagnóstico que hagan sobre el potencial electorado tenga un eje puesto en la animosidad de la juventud con el discurso libertario. 
Si bien no es una gran mayoría la juventud que apoya las policías libertarias, si son un importante espacio. De todas formas, quedarse solo con este eje sería un error garrafal cuando hay logros que mostrar y errores que marcar en las conducciones de los centros de estudiantes.
 
Por otro lado, en el contexto de las elecciones decanales, la expectativa esta puesta en la renovación de autoridades de facultades claves para la futura elección rectoral. 
La victoria del oficialismo en algunas facultades podría marcarle el camino a Boretto y poder corregir si es necesario o profundizar en su gestión para consolidar un espacio que parece tener todo aceitado para contener lo propio y busca asegurar nuevas facultades. 
La ponderación de los votos de los distintos claustros determina que si ganas en docentes ya tenés casi la mitad de la elección resuelta, con sacar algunos puntos de diferencia en egresados, estudiantes o no docentes te abrochas una victoria. 
En las próximas semanas veremos cómo las campañas electorales se empiezan a intensificar y se irán descubriendo quienes serán candidatos para las distintas facultades, por lo menos en las que haya una oposición más consolidada.
Te puede interesar
PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

UNC (22)

UNC: Boretto firma convenio con la SIGEN y corre al Gobierno nacional con las auditorías

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad09 de mayo de 2025

El rector Jhon Boretto y el titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco, firmaron un acuerdo por el cual ambas entidades, en colaboración, llevarán adelante acciones de control interno sin que esto afecte la autonomía y autarquía de la Casa de Trejo. Esto se suma a otro mecanismo aprobado el año pasado en la UNC que garantiza la transparencia de las arcas de la universidad.

unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de mayo de 2025

Suoem: revolución y contrarrevolución en el Palacio 6 de Julio | Passerini recibe a decenas de intendentes | Guiño de la Justicia a un pedido de Piguillem

PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

Escuchar artículo