UCR critica la gestión del transporte público en Córdoba: "Sistema decadente y sin previsibilidad"

El bloque encabezado por Elisa Caffaratti criticó la gestión municipal por "la carencia del transporte público de la ciudad".

Municipal07 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
colectivo-cba-3pjpg

Este viernes, el bloque de la UCR de Córdoba emitió un comunicado cuestionando las deficiencias en la administración del transporte público de la ciudad con propuestas concretas. Desde el inicio de la gestión del intendente Daniel Passerini, presentaron una serie de iniciativas legislativas donde exigen "transparencia, control y, sobre todo, soluciones reales para el sector".

La concejala Elisa Caffaratti expresó que el transporte en la ciudad de Córdoba se ha "convertido en un sistema decadente y sin previsibilidad" y acusó a la gestión de Passerini de ofrecer "soluciones a medias y atajos improvisados que solo agravan la situación".

Caffaratti señaló que en 2024, cuando la licitación había vencido, la Ciudad adoptó como solución temporal agrandar la TAMSE y alquilar unidades viejas. "Nos venden un plan “innovador” que consiste en repartir colectivos como caramelos a empresas en condiciones que desconocemos los concejales y los ciudadanos de Córdoba, pero lo que vemos es un sistema cada vez más ineficiente, con demoras y quejas constantes de los usuarios. Es imposible para nosotros acceder a datos y detalles porque, amparados en la emergencia, evaden cualquier control", acusó la concejala.

Caffaratti también señaló que los vecinos de todos los barrios están experimentando problemas con el transporte público. "La línea 600 tiene más de 30 minutos de demora e incluso no pasa en el horario que informa la app de la municipalidad. En el sur de la ciudad, en la línea 51, a veces los vecinos tienen que hacer una cuadra de cola y esperar colectivos por casi una hora. Lo mismo ocurre para volver del centro”, ejemplificó la presidenta del bloque.

El bloque también propuso una auditoría contable exhaustiva por parte del Tribunal de Cuentas a TAMSE para esclarecer su situación financiera, incluyendo subsidios, nómina, deuda, flota, ingresos por boletos y costos operativos.

"Cuando asumió Passerini decidió que la Municipalidad absorbiera los corredores de ERSA, a pesar del verdadero agujero negro en las arcas públicas en relación a TAMSE. Presentamos el proyecto para conocer el verdadero estado de la empresa municipal de transporte y acceder a la información contable y actualizada. Hubo demasiados puntos oscuros en esta decisión y en todo el manejo de la empresa de transporte", agregó.

Los concejales solicitaron formalmente a la Municipalidad, a través de la Secretaría de Transporte, información completa sobre el estado de la nueva y polémica empresa Grupo FAM, encargada ahora de operar el servicio de transporte en diversas rutas de la ciudad.

“Cada año el panorama del transporte en Córdoba se vuelve más caótico y el único perjudicado es el usuario y todos los vecinos que observan cómo sus impuestos solventan los malos acuerdos que realiza el intendente”, enfatizó Caffaratti.

Finalmente, los concejales señalaron: “El gobierno de Passerini y Llaryora implementaron medidas que lo único que hicieron fue destruir la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo del transporte urbano. La ciudadanía merece un sistema que garantice eficiencia, sostenibilidad y una verdadera planificación, y no parches que solo incrementan la incertidumbre y el descontento”

Te puede interesar
FABRE

La UCR invoca el fantasma de Kraisman en el Concejo

Felipe Osman
Municipal19 de marzo de 2025

Fabre presentará hoy un proyecto para eficientizar los recursos permitiendo que, en lugar de designar asesores, los ediles puedan contratar equipos interdisciplinarios por tiempo determinado. La UCR traslada al Concejo un tema que genera escozor en la Legislatura.

vigo (17)

El PJ Capital, vacante

Felipe Osman
Municipal11 de marzo de 2025

Cada vez más difundida, la visión de que el PJ Capital está vacante preocupa a los dirigentes territoriales del partido, que no ven en la conducción intención de convocatoria, ni menos aún instrucciones para encarar una renovación.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email