
Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |
En el marco por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, las movilizaciones en ambas cuidades tuvieron una fuerte convocatoria.
24 de marzo de 2025Como era de prever, y después de la difusión que hizo el Gobierno nacional del video protagonizado por Agustín Laje, las marchas en Buenos Aires y Córdoba por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia fueron multitudinarias. En territorio porteño el epicentro fue Plaza de Mayo y en la capital cordobesa la intersección de avenida Hipólito Yrigoyen y Bulevar San Juan.
A 49 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, la ciudad de Córdoba, al igual que otros puntos del país, fue escenario de una nueva marcha convocada y coordinada por la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba con el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”.
En Córdoba, la movilización estuvo marcada por la lluvia persistente que no fue una barrera para la movilización multipartidaria. Y entre referentes de distintas fuerzas hubo integrantes de la izquierda como Laura Vilches, Liliana Olivero, Luciana Echevarría; del PJ, la diputada Natalia de la Sota marchó junto a funcionarios de la Provincia y el Municipio.
“#NuncaMas Nada, ni nadie, va a impedirnos gritar bien fuerte que vivir en democracia es saber distinguir siempre la paz de la violencia. Memoria, verdad y justicia.
Como así también hubo dirigentes del radicalismo y el juecismo que estuvo esta mañana en San Vicente con la actividad convocada por la gestión que encabeza el intendente Daniel Passerini.
Del llaryorismo, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero formó parte de la movilización y dijo que "la marcha multitudinaria es la expresión de una Córdoba que reafirma una vez el NUNCA MÁS y que dice que la Democracia no puede construirse sino es sobre la base de la memoria, la verdad y la justicia".
Como así también el legislador del socialismo que forma parte del arco oficialista en la Unicameral, Matías Chamorro. “Otra jornada histórica donde todos juntos marchamos contra el negacionismo, contra los que mienten y quieren borrar la lucha de los 30.000 compañeros desaparecidos durante la última dictadura Cívico-Militar. Hoy más que nunca marchamos, cantamos y nos abrazamos porque #NuncaMasEsNuncaMas”, dijo Chamorro.
Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.
El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos
El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.