13A: Sinergia Schiaretti-Pullaro en la previa santafesina

El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.

Provincial01 de abril de 2025Yanina SoriaYanina Soria
schiaretti-pullaro-pjpg

Por Yanina Soria 

En la recta final de cara a las elecciones santafesinas del próximo 13 de abril, el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó la provincia vecina con doble actividad. Primero, fue recibido por el mandatario Maximiliano Pullaro, ahora socios electorales en Unidos para Cambiar Santa Fe, y luego disertó en un encuentro organizado por la Cámara Argentina de la Construcción. 

El tres veces mandatario mediterráneo logro ensamblar a Hacemos, su partido nacional, en el espacio oficialista donde jugará a través de Claudia Giaconne, la referente del sello en Santa Fe y candidata en la lista de convencionales que encabeza el mismísimo Pullaro. De hecho, la mujer, actualmente Subsecretaria de la Región Centro del gobierno de Santa Fe, y su par cordobés de Integración Regional, Carlos Massei, acompañaron a Schiaretti en la reunión con el gobernador anfitrión. 

Antecedió a ese encuentro, la reunión de la Región Centro de la semana pasada donde el santafesino le pasó la presidencia pro témpore a Martín Llaryora y donde, por primera vez, el radical habló de “un programa de gobierno común” para la zona núcleo que contempla también a la Entre Ríos de Rogelio Frigerio. 

Schiaretti consideró ayer “muy positiva” la reunión con Pullaro donde se habló de las elecciones locales en las que los santafesinos elegirán, por un lado, convencionales para reformar la Constitución que, entre otros puntos, le permitiría al gobernador soñar con una reelección; y por el otro, candidatos a concejales, presidentes comunales e intendentes en algunos municipios. 

Desde el cordobesismo destacaron el “alto nivel de coincidencias” programáticas y de visión sobre la política nacional con el gobernador anfitrión. Pues, si bien el primer test donde debutará Hacemos dentro de la alianza oficialista será en el abril santafesino, detrás de ese movimiento queda latente la expectativa de lograr un correlato para las elecciones de medio término nacionales. 

Como se sabe, a través del partido nacional, Schiaretti busca plantar candidatos propios en la mayor cantidad de jurisdicciones posibles donde sigue tejiendo acuerdos, con la idea de hacer mover el sello y proyectarlo para el 2027. 

En esa construcción federal y de centro, le gustaría contar adentro a figuras como Pullaro precisamente. Bien vale apuntar a párrafo seguido que algo de ello intentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde el cordobesista tenía expectativas de que Hacemos sea parte del espacio que estructuró el ex jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, para las elecciones de mayo. Allí no pudo ser esta vez porque el amarillo priorizó un armado local. 

Volviendo a la agenda rosarina, luego de ser recibido en la Casa de Gobierno, Schiaretti disertó en un encuentro organizado por la Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario. 

Allí previsiblemente expuso sobre el modelo cordobés y su programa de obra pública. Reiteró conceptualmente que no existe país en el mundo que pueda desarrollarse sin infraestructura y que, en el mejor de los casos, la obra privada puede llegar al 20% por ciento. 

Si bien no criticó nombrando al presidente Javier Milei, marcó fuertes diferencias en ese sentido con el modelo de gobierno de la Libertad Avanza. 

Te puede interesar
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

juez-mieli

Malvinas, la incomodidad que faltaba

Gabriel Silva
Provincial04 de abril de 2025

La frase del Presidente en el discurso por el 2 de Abril abrió otra incomodidad en el vínculo con el senador. Sin embargo, la verborragia del mandatario parece no alterar, por ahora, la defensa incondicional del cordobés.

ilustra-milei-y-llaryora-pintan-malvinas

Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei

Florencia Coria
Provincial03 de abril de 2025

En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo