Libra, la excusa de los radicales peluca para armar el nuevo bloque

Con Bullrich de respaldo, el nuevo bloque la Liga del Interior apoyará a Milei en la comisión por la investigación en la causa Libra y seguirá su armado propio desde la Cámara de Diputados.

Provincial16 de abril de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
diputados

Por Carolina Biedermann

La investigación por la causa Libra abrió un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados. Las maniobras del oficialismo se centraron en la conformación de nuevos bloques para tener mayoría en la comisión investigadora e intentar bloquear la continuidad de la investigación. Los radicales con peluca aprovecharon la pulseada para abrir su propio espacio y terminar de definir su identidad.

De manera estratégica, la conformación del nuevo bloque llamado la “Liga del Interior”, fue comunicada el día viernes, en medio del anuncio nacional sobre la eliminación del cepo cambiario. El oleaje que podría haber producido esta novedad dentro de la UCR fue aplacado por los giros económicos de la gestión Milei.

La creación de este cuarto bloque radical, en la Cámara de Diputados, le da al Gobierno la posibilidad de contar con más dirigentes afines en la comisión de investigación, otorgándole las herramientas que necesita Martín Menem para trabajar en este punto que incomoda a los libertarios.

Finalmente, este martes por la noche se conoció la conformación final de la comisión, que será integrada por 14 miembros oficialistas y afines, y con otros 14 integrantes de los bloques de la oposición.

El nombre de “Liga del Interior”, surgió a principios de la gestión, cuando este puñado de diputados se conocieron y armaron un grupo de Whatsapp que llevaba ese nombre.

Sobre los radicales con peluca, y la nueva partición que enfrentó Rodrigo De Loredo en el bloque que comanda, tomaron la decisión a partir de una idea que se venía gestando desde diciembre del 2024, tiempos en los que ya casi ni participaban en las reuniones de bloque. Conformar un espacio que los diferencia, con la impronta de continuar acompañando al gobierno, con pleno apoyo a Patricia Bullrich. Espacio en el que sus miembros comparten valores en común y raíces, provenientes del sector productivo y de haber sido intendentes en sus distritos.

Al armado se sumaron los diputados Federico Tournier, de Corrientes y Francisco Monti, de Catamarca, quien no es de la UCR pero forma parte de un armado local, libertario, en su provincia.

Reclamo pendiente

Tres de los integrantes de este nuevo bloque radical, fueron expulsados el año pasado por el Comité Nacional, tras apoyar a Javier Milei en una de las votaciones que, según dicen, fue clave para el futuro económico nacional. Se trata de los diputados Mariano Campero, Picat y Martín Arjol.

Si bien la expulsión está judicializada y esta nueva jugada puede tomarse como otra queja más a la lista de los correligionarios, el bloque del oficialismo nacional partidario también abrió su propio espacio en la cámara baja, por las disidencias. El bloque dirigido por Rodrigo De Loredo terminó aún más desmembrado: sin los opositores al gobierno de Milei, y sin los peluca.

En la convención nacional de la UCR, que había sido agendada para fines de abril, y que en los últimos días fue cancelada, se iba a definir la expulsión, o no, de los radicales apartados. Incluso la propia jueza María Servini de Cubría ordenó que en el orden del día de la convención se discutiera y resolviera esa situación.

En los próximos días se escribirá la estrategia de Martín Menem para sacar a Karina Milei y su entorno, de la mejor manera parada de la causa Libra. Las esquirlas de las negociaciones terminaron con la UCR aún más fragmentada a pesar de los esfuerzos del presidente del bloque radical de sostener la unidad.

 

Te puede interesar
0-desktop

Se viene la Jornada de Capacitación Notarial en Córdoba

Redacción Alfil
Provincial16 de mayo de 2025

El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo