
El ministro de Economía participará de las tradicionales Ciclos de Coyuntura que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento de la máxima autoridad de la Iglesia Católica, el gobernador y el intendente dejaron su mensaje en las redes sociales.
Provincial21 de abril de 2025El papa Francisco, el primer sumo pontífice de origen latinoamericano, murió este 21 de abril a los 88 años, según anunció el propio Vaticano en un comunicado en vídeo. El encargado de anunciar la lamentable noticia al mundo fue el cardenal Kevin Joseph Farrell quien en un mensaje de apenas 75 segundos de duración confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”.
De inmediato hubo manifestaciones de dolor en el mundo entero.
En Córdoba tanto el gobernador Martín Llayora como el intendente Daniel Passerini dejaron su mensaje en redes sociales.
"Con profunda tristeza despedimos al #PapaFrancisco. Líder de la fe y la esperanza, faro de humildad y símbolo de paz. Nuestro querido papa supo inspirarnos en la construcción de un mundo más justo, más humano, más fraterno. Un mundo posible, basado en la dignidad de cada persona... Como argentinos, este adiós nos conmueve aún más. Verlo llegar al Vaticano fue una emoción inmensa, verlo caminar con tanta cercanía fue una gran inspiración. Francisco fue un puente: entre religiones, entre culturas, entre quienes creen y quienes buscan sentido.
Nos habló de amor, de justicia social, de la necesidad urgente de cuidar nuestra casa común. Nos pidió que no nos anestesiáramos frente al dolor ajeno y nos recordó que el poder está en el servicio. Francisco nos deja muchas enseñanzas y un legado que trasciende el tiempo. Para él nuestro respeto y nuestra gratitud. Nos queda una tristeza profunda que se mezcla con un inmenso orgullo. El pueblo no te va a olvidar, querido papa.
Gracias, por tanto. Que en paz descanses", escribió el Gobernador.
En tanto que el intendente Daniel Passerini, conocido devoto del Papa Francisco también dejó un sentido mensaje, acompañado por una foto de ambos:
"Con inmenso dolor despido al querido #PapaFrancisco. Un hombre que transformó la Iglesia con humildad, valentía y un profundo amor por los más necesitados. Un pastor con olor a ovejas.
Su mensaje humanista por la paz, la justicia social y el encuentro acercó a muchísima gente a la Iglesia, desde su visión ecuménica, trascendiendo creencias y religiones.
Hasta sus últimos días promovió el amor, el respeto por el prójimo y el cuidado de la casa común.
Gracias por tanto, Francisco. Descanse en paz, Santo Padre, su legado vivirá en nosotros por siempre"
El ministro de Economía participará de las tradicionales Ciclos de Coyuntura que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.
El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.
El gobernador anunciará la sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Villa El Libertador, en un gesto de fortalecimiento del oficialismo en la ciudad. Foto y gala con Marcos Torres en Alta Gracia y desfile en Villa Carlos Paz, con Avilés.
Monitoreo inteligente, patrullaje por cuadrantes y tecnología autónoma
El gremio de los choferes interurbanos tendrá asambleas a lo largo de este viernes tras la falta de acuerdo. Responsabilizan a empresarios y funcionarios provinciales.
Activá Nueva Córdoba liderada por Juan Aramayo
El dirigente -cercano a Gabriel Bornoroni- asume en reemplazo de Ricardo Scattolini, desplazado en medio de tensiones internas y reacomodamientos políticos en el armado de La Libertad Avanza en Córdoba.
El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.
El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.
Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.