
El PJ critica proyecto de Ficha Limpia y denuncia intento de "excluir" a CFK de la política
El partido Justicialista emitió un comunicado en cual "rechaza categóricamente" el " intento de exclusión política" contra Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta participó de una ceremonia religiosa en honor al paso a la inmortalidad de la cabeza de la iglesia católica. Tras los abucheos fue defendida por el arzobispo de Buenos Aires.
Nacional22 de abril de 2025La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, fue abucheada por una multitud este lunes 21 tras concluir la ceremonia religiosa en honor al papa Francisco. El hecho ocurrió en la Basílica de San José de Flores, y el tono de los insultos estaba alineado con las consignas en contra del Gobierno y la última dictadura.
Villarroel participó de la misa en calma, sin ningún inconveniente. La misma estaba acompañada por referentes políticos, como la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, y los diputados Germán Martínez y Leandro Santoro.
El hostil escenario comenzó a la salida de la misa, cuando la vicemandataria salió a las escalinatas de la basílica, las mismas que fueron recorridas por Bergoglio en sus primeros pasos en la fe católica. De repente se encontró con una feroz multitud que comenzó a silbar y gritar: "¡que se vaya!" y "¡como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar!". Este último cántico suele ser utilizado en alusión a los responsables de los crímenes de la última dictadura.
Previo al ingreso a la Basílica, Villarruel había expresado ante la prensa que deseaba: "Solo recogimiento y acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre. Solamente quiero hablar hoy de lo que fue el Papa Francisco, todo lo que ocurra después lo hablamos en otro momento”.
Sin más incidentes que los abucheos, la vicepresidenta fue escoltada hasta su auto, abandonó el recinto y los cantos se silenciaron.
Tras los abucheos, esta mañana, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, salió a la defensa de la vicepresidente: "Se nos murió el padre de todos, el padre de toda la humanidad, que insistió una y mil veces que en la Iglesia tenía que haber lugar para todos".
"Nos reunimos para rezar por el descanso de nuestro santo padre Francisco. El criterio del pontificado fue que Dios nos ama con locura, que Dios nos ama mucho y que nunca se cansa de perdonarnos, que somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón. Por eso, una vez más y con el corazón arrepentido, nos ponemos delante del Señor y le pedimos perdón por nuestra falta", agregó.
Al mismo tiempo, señaló que el Papa afrontó las problemáticas de la época. "La gran tentación de la humanidad es tapar los problemas, maquillarlos. Si algo hizo Francisco fue, al contrario, ponerlos sobre la mesa para generar debate, para darnos cuenta de lo que está pasando, porque no hay nada peor que no reconocer los problemas", dijo García Cuerva.
Y concluyó: "Ojalá que los argentinos, que tanto hablamos de Francisco, nos animemos a vivir su legado, viviendo la unidad que tanto necesitamos, viviendo verdaderamente como hermanos, tratándonos bien, y haciendo lo que tanto predicó Francisco: la revolución de la ternura".
El partido Justicialista emitió un comunicado en cual "rechaza categóricamente" el " intento de exclusión política" contra Cristina Fernández de Kirchner.
Los políticos siguen discutiendo reformas escolares, a pesar de que los números demuestran que se equivocan siempre.
El diputado, candidato a legislador porteño para las elecciones de este año mencionó que el peronismo cordobés es "un modelo que entendió la producción, la idiosincrasia de los cordobeses, que entendió la necesidad de incorporar otros sectores”.
Desde Casa Rosada no tienen asegurados los votos necesarios para que se apruebe Ficha Limpia, por ende la corriente libertaria quiere impedir un triunfo de Lospennato antes de las elecciones porteñas.
La ministra de Seguridad decidió romper su vínculo con el Pro y formará parte del bloque libertario. La afiliación al partido se oficializará en un acto en el barrio porteño de Recoleta.
El senador tiene previsto visitar la ciudad para sentar postura sobre problemáticas como la inseguridad, entre otros aspectos que atañen a Río Cuarto y la región. El líder del Frente Cívico busca fortalecer su llegada en un departamento que le fue favorable en 2021 y 2023. Juecistas se preparan para compartir campaña con los libertarios.
Carrizo y Rodríguez Machado celebraron el dictamen por el régimen penal juvenil. Juez Jr. ahora se agarró con Soher El Sukaría. Spaccesi esquina Marra, a la altura del Partido Cordobés. Cornet, denunciado. Cordobesismo bajo las estrellas
El partido atraviesa una de las crisis más profundas de su historia en medio de una coyuntura adversa.
Daniele vuelve a la carga por salarios, pero, por debajo, subyacen otros factores que preocupan a la conducción gremial: contratos y el control del Ente de Fiscalización, punto neurálgico del municipio desde el que se gestionan asuntos por demás delicados para la víscera más sensible del Suoem.
Obligado a reaccionar por Capital, el oficialismo puso en la mira el fenómeno urbano de los motochorros. Los legisladores de Hacemos presentaron un proyecto que insta a diputados y senadores nacionales de Córdoba a endurecer las penas a quienes delincan con o desde motos. Una pata más al modelo en tiempos de Bullrich y Milei.