Nadie se salva: senadores nacionales cargan con mayor imagen negativa que positiva

De acuerdo con CB Consultora Opinión Pública, por primera vez, reveló que los 72 senadores tienen más rechazo que apoyo y un alto nivel de desconocimiento.

Nacional27 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
portadas (28)

Este martes, CB Consultora Opinión Pública publicó una encuesta en la que midió la imagen de los 72 senadores nacionales durante el mes de mayo. Todos y cada uno de los legisladores mostraron una imagen mayormente negativa que positiva.

Este deterioro en la imagen de los legisladores se debe al rechazo de Ficha Limpia en el Senado. De acuerdo con la consultora, el descarte del proyecto generó un impacto transversal negativo en toda la Cámara, sin distinción de partidos ni provincias, lo que podría explicar parte del deterioro generalizado.

Según la consultora, los tres senadores nacionales que mantuvieron un mejor diferencial de imagen este mes fueron Carolina Losada, de Santa Fe, quien lidera con un diferencial de -1,6%; seguida por María Florencia López, de La Rioja, con -6,2%; y en tercer lugar Edith Terenzi, de Chubut, con -6,5%.

El senador que menos sufrió la caída generalizada comparado con la última medición fue Edith Terenzi, de Chubut, con -0,1% en su diferencial de imagen. Por otro lado, Sonia Rojas Decut, de Misiones, fue quien más cayó en comparación con abril, registrando una baja de -9,6% en su diferencial de imagen.

El trabajo de campo se realizó entre el 19 y el 22 de mayo, sobre una muestra nacional de 1.325 casos, con un margen de error de +/- 2,7% y un nivel de confianza del 95%.

La imagen de los senadores cordobeses

Pese a que ninguno de los senadores se salva de la percepción negativa por parte de los ciudadanos, se han encontrado diferencias abismales entre los tres senadores cordobeses.

A pesar del desgaste que sufren los senadores cordobeses, el único que mantiene una imagen relativamente positiva es Luis Juez (Frente Cívico). Se ubica sexto en el ranking nacional con un diferencial de -7,3%. Aunque su imagen negativa (40,4%) supera a la positiva (33,1%), cuenta con un nivel de desconocimiento del 26,5%, considerado bajo, lo que indica que es uno de los senadores más reconocidos y presentes en el imaginario colectivo.

En segundo lugar se encuentra Carmen Álvarez Rivero (PRO), ubicada en el puesto 39. Tiene una imagen positiva del 3,3% y una negativa del 17,8%, con un diferencial de -14,5%. Además, su nivel de desconocimiento es muy alto, alcanzando el 78,9%. Por último, la senadora de Hacemos, Alejandra Vigo, ocupa el puesto 55 del ranking. Su imagen positiva es del 5,1% y la negativa del 22,9%, lo que le otorga un diferencial de -17,8%. Asimismo, el 72% de los consultados no la reconoció. Ambas senatoras presentan un bajo nivel de conocimiento público, lo que las hace prácticamente invisibles dentro del Senado.

Te puede interesar
argentina-mate

Qué rico mate

Javier Boher
Nacional27 de agosto de 2025

El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos

665477af191e0_700_394

Interna en el PJ: Máximo Kirchner apuntó contra Axel Kicillof

Redacción Alfil
Nacional26 de agosto de 2025

El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".

Lo más visto
ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Escuchar artículo