Un maridaje para nada nuevo

Mientras “El Eternauta” prosigue su viaje triunfal por el planeta gracias a su exposición en Netflix, los inefables Blues Brothers, dos personajes desopilantes que surgieron desde la televisión y se consagraron en el disco y en el cine, están en vías de ser inmortalizados en una historieta.

Cultura12 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra Blues Brothers (1)

J.C. Maraddón

La fiebre desatada por la serie “El Eternauta” a escala local y también global, ha vuelto a poner de relevancia los numerosos lazos que unen al comic con la producción audiovisual y cómo ambos formatos se han retroalimentado a lo largo de todos estos años. Las tiras impresas y las imágenes en movimiento no dejan de ser parte de una misma idea de plasmar en cuadros y/o fotogramas las narraciones que en la antigüedad circulaban de manera oral, que luego tomaron la forma de libros y que en el siglo veinte y con el auge de la imagen, se trasladaron a nuevos soportes.

Un ejemplo más que específico de traspaso de la historieta a la pantalla grande es el fenómeno que han desatado los superhéroes pertenecientes a los universos de Marvel y DC, que fueron en su origen novelas gráficas seguidas con avidez por miles de personas en todo el mundo y que en su devenir hacia la expresión fílmica dieron lugar a grandes éxitos de taquilla. De hecho, después de la debacle que ocasionó la pandemia en el circuito de proyección en salas, han sido esas películas las que rescataron a la industria cinematográfica y movilizaron multitudes de fanáticos a gran escala.

Porque si bien tanto los creadores como los consumidores del planeta comiquero no han desaparecido del mercado, sin duda hoy la difusión de esas obras se ha restringido del mismo modo en que se han vuelto menos populares en general las publicaciones en papel. Y en el caso del cómic, su versión digital puede llegar a no ser tan atractiva como la impresa, más allá de que no son pocos los que se conservan fieles al género por esa vía y se mantienen así mucho más actualizados de lo que les era permitido cuando debían conseguir las revistas.

Sin embargo, no es esa que va de la historieta al cine la única dirección en la que se manifiesta el intercambio. Cuando los relatos que se han conocido a través de largometrajes lo ameritan, también es posible que el talento de dibujantes y guionistas posibilite desplegarlos en cuadritos y adaptarlos para que se luzcan como si hubiesen sido pensados para que se los cuente en esos términos. Se trata de un riesgo que no muchos están dispuestos a correr, porque no deja de ser un procedimiento en el que la infinidad de recursos técnicos del séptimo arte se constriñen a trazos sobre una hoja en blanco.

Mientras “El Eternauta” prosigue su viaje triunfal por el planeta gracias a su exposición en Netflix de la mano de Bruno Stagnaro, dos personajes desopilantes que surgieron desde la televisión y se consagraron en el disco y en el cine, están en vías de ser inmortalizados en una historieta. Los recordados Blues Brothers, esos hermanos que por detrás de su incursión en una banda musical transitan caminos demasiado ligados a la delincuencia, volverán a las andadas en una novela gráfica con dibujos del brasileño Felipe Sobriero, cuya fecha de aparición será el próximo 7 de octubre.

Nacida de un sketch del programa “Saturday Night Live”, esta dupla encarnada por Dan Aykroyd y John Belushi llegó a contar con una banda estable de reconocidos músicos, con los que grabó un álbum antes de que en 1980 John Landis los transformara en protagonistas de un filme de culto. Con sus típicos sombreros, sus trajes negros, sus corbatas al tono y sus anteojos oscuros, Jack y Elwood retoman la acción refugiados en las páginas de un libro que ya está en preventa y que confirma los alcances de un maridaje que insiste en dar frutos impensados.

Te puede interesar
ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

ilustra charly y dargelos

Tributos a la indisciplina

J.C. Maraddón
Cultura17 de junio de 2025

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Ilustración Abalos Martes 17 de Junio

Cosas en las nubes y en las pantallas

Gabriel Ábalos
Cultura17 de junio de 2025

Esta semana más corta de lo habitual por sus dos feriados, ofrece este martes una actividad centrada en publicaciones digitales locales y una cartelera cinematográfica bien provista para un arranque cinéfilo.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.