Apross: Hacemos busca acotar el debate a temas “pre incendio”

La sesión en la Legislatura será hoy y no mañana por el viaje de un grupo de legisladores oficialistas al Paraguay. La cámara rechazó el pedido de la oposición de sesión especial para el miércoles. UCR, Frente Cívico y Encuentro Vecinal buscarán imponer la discusión por las causas y consecuencias del siniestro que afectó el edificio de la obra social. El reclamo por Labor.

Provincial13 de mayo de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
apross (1)

Por Bettina Marengo

Luego del escándalo de la sesión pasada, cuando la oposición se levantó de las bancas en la Unicameral porque el oficialismo no quiso debatir los proyectos vinculados a los ilícitos en contra del Apross y el incendio que el Viernes Santo afectó el edificio, la UCR, Encuentro Vecinal y el Frente Cívico redoblarán hoy la apuesta sobre el tema y Hacemos buscará “pisarlo”.

La sesión del miércoles se adelantó a este martes por el viaje a Asunción del Paraguay de un grupo de legisladores de Hacemos Unidos y del libertario Agustín Spaccesi para participar del Congreso anual de la organización evangélica Parlamento y Fe. La cámara que conduce Myrian Prunotto ya le denegó a la oposición la sesión especial que los bloques pidieron para el miércoles 14, a fin de tratar los proyectos sobre el Apross, y los solicitantes evaluaban al cierre de esta nota los pasos a seguir. El argumento que esgrimirán es que la vicegobernadora no tiene autoridad para denegar el pedido si el número para convocar la sesión está, según el artículo 26 del Reglamento interno. Otra cosa es contar con los 36 legisladores necesarios para iniciarla. 

Se prevé calentamiento de la temperatura. Para el oficialismo, el tema de hoy es el proyecto que, a pedido del gobernador Martín Llaryora, presentó el presidente del bloque, Miguel Siciliano, para instar e instruir a diputados y senadores nacionales a endurecer las penas previstas en el Código Penal para delitos cometidos por motochorros, con agravante por uso de motos. Siciliano quiere imponerlo sobre tablas pues la iniciativa no tiene despacho de comisión y cuenta con que se alineen juecistas y radicales porque el proyecto de legislación penal se basa en la doctrina Bullrich que ambos sectores apoyan. El oficialismo también introdujo un proyecto de ley antidiscriminación que fue elaborado junto a organizaciones de la sociedad civil.

Con respecto al Apross, el llaryorismo busca concentrar el debate en temas “viejos” vinculados a la obra social de los más de 600 mil trabajadores estatales, municipales y judiciales, como el descuento por fondos específicos a los aportantes, los problemas de cobertura y otros temas pre incendio y pre investigaciones judiciales por supuestas estafas a la entidad. Parece difícil. Los bloques que conducen Walter Nostrala (Frente Cívico) y Matías Gzodenovich (UCR) más los unipersonales enfrentados a Hacemos quieren tratar unos diez proyectos sobre la obra social de los trabajadores estatales elaborados luego del incendio y de las últimas detenciones por supuestas estafas, que incluyen creación de la comisión interna de investigación del incendio, pedidos de informes e interpelación a los ministros de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y de Salud, Ricardo Piekesteiner, y solidariamente al gobernador Llaryora. 

Para profundizar la tensión, el bloque que reporta a Luis Juez, por caso, quiere que se ventile una denuncia penal por supuesto robo de computadoras en el momento mismo del siniestro, y buscará que políticamente se sume sospecha contra el gobierno en medio de la investigación judicial que llevan los fiscales Bringas y Blasco. 

Para definir los temas que se llevarán al recinto, ayer por la tarde hubo una especie de pre-reunión de Labor Parlamentaria convocada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres. Luego del escándalo legislativo del miércoles 30 de abril, los bloques opositores exigieron firmar actas sobre los acuerdos a los que se arriben en Labor para evitar que el llaryorismo desconozca en el recinto los temas del orden del día. Si el llaryorismo no acepta dejar registro firmado de lo resuelto, la idea de UCR, juecistas y Encuentro Federal es dejar de ir a las reuniones de Labor y de esa manera descalzar al oficialismo de institucionalidad parlamentaria.

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.