La Cámara Federal tras ratificar la detención domiciliaria de Oscar Gonzalez: "no está puesto para la liberación"

Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones aclaró que la medida fue impuesta debido a que de lo contrario, que "puede entorpecer la investigación o riesgo de fuga"

Provincial14 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
legislador-oscar-gonzalezjpg

Este martes, la Cámara Federal confirmó la prisión domiciliaria del exlegislador Oscar González. El exfuncionario, quien fue una figura destacada del Partido Justicialista cordobés, permanece detenido en el marco de una causa por lavado de activos y presunto enriquecimiento ilícito.

González está bajo arresto domiciliario desde el pasado 9 de febrero, en su domicilio en la ciudad de Córdoba, monitoreado mediante una tobillera electrónica. Esta medida fue dispuesta por el juez federal Hugo Aca Narvaja, a pedido del fiscal federal Maximiliano Hairabedian. La investigación se desencadenó a partir del siniestro vial ocurrido en 2022 en las Altas Cumbres, donde falleció una docente y su hija resultó gravemente herida.

El fallo del tribunal federal, conformado por los jueces Abel Sánchez Torres, Graciela Montesi y Eduardo Ávalos, no solo ratificó la prisión domiciliaria, sino que también estableció un límite temporal de cuatro meses para dicha medida.

El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Abel Sánchez Torres, explicó que la ratificación de la prisión domiciliaria por cuatro meses responde a que se cumplen los requisitos legales relacionados con el riesgo procesal, que implican dos cuestiones: el riesgo de entorpecer la investigación y el riesgo de fuga.

Sánchez Torres agregó que esta medida puede prorrogarse si la instrucción lo requiere, aunque advirtió que "el problema está en que no se prolonguen indefinidamente las investigaciones, porque luego las causas quedan dormidas en el tiempo y prescriben". También señaló que el plazo no está fijado para garantizar la liberación del detenido, sino para que los organismos judiciales y fiscales aceleren las investigaciones, cumpliendo así con los requerimientos de la Convención Americana de Derechos Humanos.

En tanto, el abogado defensor del exlegislador, Miguel Ortíz Pellegrini, determinó:
"He leído que se ha negado la libertad de Oscar González, pero eso no es del todo cierto, porque basta con analizar el fallo completo para entender que en realidad se trata de una libertad condicionada."

"Lo que la Cámara ha decidido es algo interesante: en otras palabras, dentro de cuatro meses el doctor González debería ser liberado. Ese plazo se estableció para que el juez pueda recibir todas las pruebas del caso que está en curso. Claro que nos hubiera gustado que González quedara en libertad hoy mismo, pero ahora cuenta con un tiempo para lograrla. Por eso, la defensa tiene un sentimiento encontrado; sin embargo, es un avance significativo que lo acerca a la libertad," señaló el letrado.

La causa que involucra a González continúa su curso, con medidas probatorias en desarrollo y peritajes financieros que podrían resultar claves para determinar el origen del patrimonio del exlegislador.

Te puede interesar
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Escuchar artículo