De Loredo ante las nuevas medidas económicas: "práctico, heterodoxo y conveniente".

En el marco de la participación de Luis Caputo en el Ciclo de Coyuntura de la BCC, el diputado expresó su opinión sobre las medidas económicas anunciadas este jueves y la derrota del radicalismo en las elecciones legislativas porteñas.

Provincial23 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
de-loredo-najpg

El diputado nacional del PRO, Rodrigo de Loredo, asistió a este ciclo de Coyuntura que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) y, en conversación con los medios, aportó su mirada al contexto económico-social actual en el marco de las medidas económicas anunciadas el jueves. También habló sobre el fracaso del radicalismo en las elecciones legislativas porteñas, donde describió la baja participación como "preocupante".

En cuanto a las medidas anunciadas por el ministro de Economía, mismo que disertará este viernes, De Loredo opinó que, pese a ser "un gran desafío la economía Argentina", lo ve como algo "favorable" para el país. También señaló que "hay más de 240,000 millones de dólares en billetes que poseen los argentinos".

Es por ello que De Loredo describió las medidas como algo "práctico, heterodoxo y conveniente". En ese sentido, criticó que usualmente "los giles siempre son los que pagan en tiempo y forma, pero sucede que los grandes blanqueos benefician a grandes empresas que además siempre le encuentran la vuelta para pagar menos del impuesto".

En cuanto a las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires, donde ni la UCR ni la Unión Cívica Radical superó el 3% de los votos, el diputado describió la baja participación como "preocupante". Pese a ser uno de los países donde la votación es obligatoria, "en Argentina tenemos niveles de participación equivalente a los lugares donde las votaciones no son obligatorias", resaltó el diputado.

"Yo creo que también es una señal para el gobierno porque el gobierno supo ser un catalizador de enojo y bronca de la gente. Generalmente, deriva en un impulso a votar en blanco y negro en un dirigente que castigue. Ahora hay como una decisión de 'che no voy a votar porque acá nada cambia'. Esa es una de las consecuencias que me llevo en la acción", analizó el diputado.

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.