De Loredo ante las nuevas medidas económicas: "práctico, heterodoxo y conveniente".

En el marco de la participación de Luis Caputo en el Ciclo de Coyuntura de la BCC, el diputado expresó su opinión sobre las medidas económicas anunciadas este jueves y la derrota del radicalismo en las elecciones legislativas porteñas.

Provincial23 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
de-loredo-najpg

El diputado nacional del PRO, Rodrigo de Loredo, asistió a este ciclo de Coyuntura que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) y, en conversación con los medios, aportó su mirada al contexto económico-social actual en el marco de las medidas económicas anunciadas el jueves. También habló sobre el fracaso del radicalismo en las elecciones legislativas porteñas, donde describió la baja participación como "preocupante".

En cuanto a las medidas anunciadas por el ministro de Economía, mismo que disertará este viernes, De Loredo opinó que, pese a ser "un gran desafío la economía Argentina", lo ve como algo "favorable" para el país. También señaló que "hay más de 240,000 millones de dólares en billetes que poseen los argentinos".

Es por ello que De Loredo describió las medidas como algo "práctico, heterodoxo y conveniente". En ese sentido, criticó que usualmente "los giles siempre son los que pagan en tiempo y forma, pero sucede que los grandes blanqueos benefician a grandes empresas que además siempre le encuentran la vuelta para pagar menos del impuesto".

En cuanto a las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires, donde ni la UCR ni la Unión Cívica Radical superó el 3% de los votos, el diputado describió la baja participación como "preocupante". Pese a ser uno de los países donde la votación es obligatoria, "en Argentina tenemos niveles de participación equivalente a los lugares donde las votaciones no son obligatorias", resaltó el diputado.

"Yo creo que también es una señal para el gobierno porque el gobierno supo ser un catalizador de enojo y bronca de la gente. Generalmente, deriva en un impulso a votar en blanco y negro en un dirigente que castigue. Ahora hay como una decisión de 'che no voy a votar porque acá nada cambia'. Esa es una de las consecuencias que me llevo en la acción", analizó el diputado.

Te puede interesar
colores

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Carolina Biedermann
Provincial27 de agosto de 2025

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

alta-gracia-27-08-(1)

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Redacción Alfil
Provincial27 de agosto de 2025

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

Lo más visto
ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Escuchar artículo