Hernández Maqueda presentó el proyecto de ley para prohibir los naranjitas

El legislador de "Mejor Futuro" presentó el esperado proyecto ante la Legislatura, el mismo apunta a reformar la ley provincial para impedir la actividad de los llamados “naranjitas”, más allá de lo que definan los gobiernos municipales.

Provincial30 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
WhatsApp Image 2025-05-30 at 10.58.18 AM

Tras una larga anticipación, el legislador Gregorio Hernández-Maqueda finalmente presentó ante la Legislatura el proyecto de ley que prohíbe  la actividad de los cuidacoches o "naranjitas" en todo el territorio provincial mediante la modificación del artículo 60 del Código de Convivencia Ciudadana (Ley N° 10.326). 

Será el Ministerio de Seguridad el encargado de aplicar dicha ley y deberá: Elaborar estadísticas y diagnósticos.
Brindar capacitaciones gratuitas en oficios, asegurar la re-inserción laboral o rehabilitación de los afectados y ofrecer apoyo a municipios y canales seguros para denuncias anónimas.

De acuerdo con el documento, la ley sancionaría hasta 18 días de trabajo comunitario, Multa de hasta 36 Unidades de Multa, o Arresto de hasta 9 días a quienes no siendo funcionarios designados exijan dinero por permitir estacionar o alegar cuidar vehículos en la vía pública.

El proyecto también plantea una modificación del artículo 2 y 3, donde cada uno de los municipios o comunas deberán adecuar sus normativas a esta ley y deberán informar en 15 días al Ministerio de Seguridad el listado de cuidacoches activos, diferenciando si operan como permisionarios o sin autorización.

Maqueda detalló que los municipios deberán promover el estacionamiento gratuito, y en caso de regular, solo se les permitirá a través de sistemas digitales como VeDi (Vecino Digital), CiDi (ciudadano digital), etc. o a través de Intermediación de funcionarios oficiales, sin superposición. Las áreas de estacionamiento tarifado deberán ser publicadas previamente; de lo contrario, el cobro será nulo.

Finalmente, El Ministerio de Economía provincial y Gestión Pública queda autorizado a hacer los cambios necesarios en el presupuesto provincial para que esta ley se pueda aplicar correctamente. Es decir, si hace falta dinero para: organizar cursos, contratar personal, implementar sistemas digitales, o cualquier otra acción relacionada con esta ley.

Fundamentos

Según argumentó Hernández Maqueda en el documento entregado en la Legislatura, la ley contaría con un alto respaldo ciudadano: "los cordobeses coincidieron ampliamente con el diagnóstico que realizamos al momento de presentar la reforma", explicó el legislador de Mejor futuro.

En ese sentido, argumentó que el cobro de los narajitas es considerado un servicio "ilegal y coercitivo" donde el cobro por cuidar autos impone un pago indebido al ciudadano. "Incurre, en primer lugar, en una doble imposición. La protección de la propiedad privada es una función indelegable del Estado".

En segundo lugar, Maqueda argumentó que los "naranjitas se constituyen como un flagelo a resolver para evitar la incomodidad e inseguridad que paradójicamente le ocasionan a los cordobeses y turistas que se topan con ellos".Además de ser una actividad informal, se asocia frecuentemente a amenazas, coacción o extorsión.

Por otro lado, el documento critica los intentos de las municipalidades de ordenar el sistema mediante permisos y cooperativas donde legitiman la institucionalizan la legitimación sin garantizar condiciones laborales ni seguridad jurídica. "No es otra cosa más que la legitimación de la violencia y también la desprotección de sus integrantes en materia laboral", expresa el texto.

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.